que es la filosofia del derecho

Páginas: 3 (560 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2014
1. ¿Qué es filosofía del derecho?
R= es la rama que estudia los fundamentos filosóficos que rigen la creación y aplicación del derecho.
2. ¿Qué entiendes por noción general del orden?
R= es elsometimiento de un conjunto de objetos a una regla o sistema de reglas cuya aplicación hace surgir, entre dichos objetos las relaciones que permiten realizar las finalidades del ordinante.
3. ¿Cuál esel objeto de la axiología jurídica?
R= tiene por objeto estudiar los valores a cuya realización debe tender el derecho.
4. ¿Que presupone todo orden?
Conjunto de objetos
Pauta ordenadora
Lasujeción de aquella a estos
Las relaciones de tal sujeción derivan para los objetos ordenados.
La finalidad perseguida por el ordinante.
5. ¿Cuáles son los 4 órdenes normativos de la conducta?
R=religión, moral, derecho, convencionalismos sociales.
6. ¿Cuáles son las connotaciones que tiene el derecho subjetivo?
R= derecho natural y derecho positivo.
7. ¿cuál es la diferencia entre normamoral y el derecho?
R=el derecho puede hacerse valer coercitivamente en cambio la moral no puede ser exigido por otra persona.
8. ¿Que conforma el derecho natural?
R= los principio y normas que rigenla conducta social de los hombres por estar impresos en la naturaleza humana y conformarse al orden natural de las cosas.
9. ¿Qué se entiende por derecho positivo?
R=al conjunto de normas que cumplencon los procedimientos de su elaboración en un país determinado.
10. ¿A qué se denomina derecho vigente?
R= al derecho positivo que rige en un determinado momento.
11. ¿Cómo puede ser el derechoobjetivo?
R= escrito o consuetudinario.
12. ¿Cuáles son los elementos del estado?
R= territorio, población, y gobierno.
13. ¿A que se denomina estado?
R= es un concepto político que se refiere auna forma de organización social, económica, política, soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones voluntarias que tiene el poder de regular la vida comunitaria nacional.
14. ¿A...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La filosofia y la filosofia del derecho
  • Filosofia del derecho
  • FILOSOFÍA DEL DERECHO
  • filosofia y derecho
  • Filosofia del Derecho
  • La filosofía del derecho
  • Filosofia del derecho
  • Filosofía Del Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS