quimica

Páginas: 2 (387 palabras) Publicado: 2 de junio de 2013
LIPIDOS
Las grasas juegan un papel vital en el mantenimiento de una piel y cabellos saludables, en el aislamiento de los órganos corporales contra el shock, en el mantenimiento de la temperaturacorporal y promoviendo la función celular saludable. Estos además sirven como reserva energética para el organismo. Las grasas son degradadas en el organismo para liberar glicerol y ácidos grasoslibres. El glicerol puede ser convertido por el hígado y entonces ser usado como fuente energética.
Los lípidos desempeñan cuatro tipos de funciones:

1. Función de reserva. Son la principal reservaenergética del organismo. Un gramo de grasa produce 9'4 kilocalorías en las reacciones metabólicas de oxidación, mientras que proteínas y glúcidos sólo producen 4'1 kilocaloría/gr.

2. Funciónestructural. Forman las bicapas lipídicas de las membranas. Recubren órganos y le dan consistencia, o protegen mecánicamente como el tejido adiposo de pies y manos.

3. Función biocatalizadora. En estepapel los lípidos favorecen o facilitan las reacciones químicas que se producen en los seres vivos. Cumplen esta función las vitaminas lipídicas, las hormonas esteroideas y las prostaglandinas.

4.Función transportadora. El tranporte de lípidos desde el intestino hasta su lugar de destino se raliza mediante su emulsión gracias a los ácidos biliares y a los proteolípidos.




CARBOHIDRATOS1. Aporta con 4 Kcal/Gramo de energía, y es la primera fuente que todo organismo vivo consume; 2. Es un buen desintoxicante metabólico; 3. Puede almacenarse como fuente de energía en el hígado y enlos músculos como glucógeno en los anilmales y como celulosa y almidón en las plantas.
Cabe destacar que lo primero que decide consumir el metabolismo son los carbohidratos, así haya exceso de grasaLos Carbohidratos tienen como función biológica:
1- Representan la principal fuente de energía química para todos los organismos vivos ya que fácilmente son Oxidados biológicamente mediante las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS