Quimica

Páginas: 3 (577 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2013
Química 1º Medio: Naturaleza Dual de la Materia y Principio de Incertidumbre de Heinsenberg
NATURALEZA DUAL DE LA MATERIA Y PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE DE HEINSENBERG

NATURALEZA DUAL DEL ELECTRÓNLa primera teoría del átomo que incluye la cuantización de la energía, fue la teoría propuesta por Niels Bohr, donde el electrón de un átomo esta restringido a desplazarse solamente por orbitasfijas y definidas con valores de energía cuantizados: como 1, 2, 3, 4, etc. Con el surgimiento de la teoría de Bohr, los científicos se cuestionaron ¿porqué se restringe el electrón en una orbita fija?Durante una década, ni el creador de la teoría (Bohr), tuvo una explicación lógica.

Posteriormente en 1924, Louis de Broglie resolvió este enigma!!!, razonando lo siguiente:

…Si las ondasluminosas se pueden comportar como un

imagen cientifico
rayo de partículas (fotones), entonces quizás las partículas
subatómicas, como los electrones, pueden poseer
propiedadesondulatorias.
de Broglie postuló que los electrones (Así como otras partículas materiales) tenían un comportamiento dual, es decir actúan como ondas y como partícula al mismo tiempo, pues cualquierpartícula que tiene masa y que se mueve a cierta velocidad, podía comportarse además como una onda. Tres años después, en 1927, tres científicos (Davisson, Germer y Thomson (hijo de Joseph Thomson))demostraron que las partículas denominadas electrones, poseen propiedades ondulatorias, mediante la observación del fenómeno de difracción de un haz de electrones de una muestra, propiedad característica de lasondas.

El microscopio electrónico, que utiliza haz de electrones, es una aplicación de fundamental importancia de la propiedad ondulatoria de los electrones (comportamiento onda-partícula),permitiendo obtener imágenes de estructuras muy pequeñas, como se observa en la figura 3, como células cancerígenas o tumorales, hebra de hilo a través del ojo de una aguja o mosca Tsé-Tsé (produce la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS