quimica

Páginas: 2 (313 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2013
Sonido Es una alteración ondulatoria que evoca la sensación de escuchar.
Definición Abarca a cualquier onda mecánica en un medio, incluyendo a los sólidos, dentro de una amplia gama defrecuencia que va desde una fracción de Hertz hasta los mega Hertz.
Vibraciones sonoras con frecuencias menores de 20 hertz, limite tono grave se conoce como infrasonidos.
Mayores a 20.000 Hz,limite tono agudo se denomina ultrasonido.
Tipos de onda del sonido
El sonido es un tipo de onda mecánica ya que se propaga únicamente en presencia de un medio material.
Onda mecánica: supropagación es en un medio material
Onda eletroctromagnéticas: son las únicas ondas que pueden propagarse en el vacío
ONDAS LONGITUDINALES: la vibración de la onda es paralela a la dirección depropagación de la propia onda.
ONDAS TRANVERSALES: la vibración es perpendicular a la dirección de la onda.
Propagación del sonido
Las ondas sonoras se crea por la vibración de algún objeto.
Eldiafragma de una altoparlante o las cuerdas bucales
Las moléculas del aire que se encuentran alrededor del objeto se moverán al ritmo de esas vibraciones.
Las ondas sonoras se puede propagar através de sólidos, líquidos y gases.
Solidos y líquidos son los mejores conductores del sonido, propagando ondas sonoras a mayor velocidad.
Producción de una onda sonora
Los sonidos se producenpor materia vibrante
Las regiones densas en donde el empaquetamiento de las moléculas están concentradas se llama Compresión.
Las regiones en donde existen relativamente pocas moléculas sellama Rarefacción.
En el medio se alternan las comprensiones y rarefacciones, las partículas oscilan de un lado a otro en dirección a la propagación de la onda.
La compresión corresponde a unaregión de alta presión y la rarefacción es de baja presión

http://www.youtube.com/watch?v=uhJ4brVRsXE&list=PL94E620C7FAB55209

http://www.youtube.com/watch?v=ip07NDEOPJ4&list=PL94E620C7FAB55209...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS