quimica

Páginas: 5 (1223 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2014
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMERICA
FACULTAD DE INGENIRIA
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA





INFORME # 1
PREPARACION DE SOLUCIONES



QUIMICA EXPERIMENTAL II


GRUPO 24





DANIELA CATALINA PEREZ FERNANDEZ
PAULA FERNANDA RIAÑO HINCAPIE



















SEMESTRE II
2014


1. OBSERVACIONES


1.1Preparacion de soluciones:

1.1.1 ACIDO CLORHIDRICO :La primera solución preparada en el laboratorio fue la de acido clorhídrico 0.1M, como primer paso se realizaron los cálculos pertinentes para calcular el volumen necesario para permitir esta concentración, tuvimos que tener en cuenta que se partió de un acido clorhídrico de concentración 19.45 M por lo tanto se debía utilizar la ecuación de dilución , en un principio al realizar los cálculostuvimos este error ya que no teníamos conocimiento de que en estos casos siempre se debe tomar como base el reactivo que nos proporcionan.

Después de calcular el volumen que cumplía con los requerimientos de la concentración pasamos a tomar 0.514 ml con la pipeta de acido clorhídrico, al abrir este frasco se pudo reconocer un olor muy fuerte y se observo un gas expidiendo de este,para evitar accidentes al tomar de una vez la muestra se vertía inmediatamente al vaso de precipitado , en el cual se había añadido posteriormente agua destilada (siempre será el acido sobre el agua, porque si se hace al contrario puede que el acido reaccione violentamente y salpique provocando heridas) en ese momento se sintió un aumento de temperatura.

Después de este paso, se llevo albalón aforado preparando así una solución de 100 ml de acido clorhídrico a 0.1 M, al agitar el balón para mezclar mejor los reactivos se observo que se cumplió la definición de solución ya que solo se presento una fase transparente.

Cálculos:

Acido Clorhídrico al 37 %

Peso Molecular: 36.5g

Soluto: 37g HCL
Solvente: 63g

MOLES = 37g HCL * = 1.01 n HCL

VOLUMEN= =52.94ml * = 0.05294 Lt

MOLARIDAD

M =

M =

M= 19.42 M

Mc*Vc = Vd *Md

Mc * 19.42 = 100 ml * 0.1 M

MC =

Mc=0.514 ml


1.1.2 HIDROXIDO DE SODIO:

La segunda solución preparada fue hidróxido de sodio 0.25M, como en el anterior procedimiento se realizaron los cálculos que fueron más sencillos al ser este un reactivo solido, después de obtener los gramos necesariospara esta concentración se pesaron, donde tuvimos un inconveniente porque en la teoría se debía pesar 1 g y pero a la hora de hacerlo experimental no logramos pesar con exactitud esa cantidad si no que fueron 1.02 g, lo cual debe hacer que la molaridad aumente un poco.

Este reactivo son cristales de color blanco sin ningún tipo de olor muy perceptible, a la hora de disolver con el agua en elvaso de precipitados se necesito la ayuda del agitador ya que por sí sola se hubiera demorado mucho tiempo, después de haber disuelto totalmente el reactivo se llevo al balón aforado y al agitar se presento una sola fase de color un poco blanca.

Cálculos:

Peso Molecular del Hidróxido de Sodio: 40 g

MOLARIDAD (M)

M =


Moles de soluto = 0.25 * 0.1 Lt * = 1g


1.2DILUCIONES A PARTIR ACIDO CLORHIDRICO 0.1 M

1.2.1 DILUCION 1:2

Para realizar esta diluciones debimos entender que significaba el 1:2, esto quiere decir que la concentración va a disminuir a la mitad, en el laboratorio tomamos un alícuota del acido clorhídrico 0.1 M de 50 ml y se introdujo en un balón aforado y se aforo con 50 ml de agua llevando la concentración de 0.1M a 0.05M.1.2.2 DILUCION 1:4

Para esta dilución tomamos de alícuota 25 ml de la solución de acido clorhídrico 0.1M y llevando aforo con 75 ml de agua, logrando así reducir la concentración 4 veces de 0.1 M a 0.025M.

A continuación presentaremos los datos de las diluciones:

Sustancia
M Inicial
N Inicial
V Inicial (ml)
V Final (ml)
M Final
N Final
HCl

19.42
19.42
0.514
100
0.1...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS