quimica

Páginas: 5 (1197 palabras) Publicado: 27 de abril de 2014

Inmaculada concepción de nuestra
Señora de Lourdes



“Polímeros”









Introducción


En este trabajo daremos énfasis a los polímeros pero para comenzar debemos saber principalmente ¿qué son los polímeros? la materia está formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadaspolímeros los cuales se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que constituyen enormes cadenas de las formas más diversas. Algunas parecen fideos, otras tienen ramificaciones. Algunas más se asemejan a las escaleras de mano y otras son como redes tridimensionales.
Existen 3 tipos de polímeros en ellos están los polímeros naturales, sintéticos y lossemisintéticos, los cuales podremos identificar que están en cosas tan comunes de nuestro diario vivir.









Desarrollo

1) Clasificación según su origen.

Naturales: corresponden a los polímeros que forman parte de los seres vivos, los cuales pueden ser provenientes de origen animal o vegetal

Celulosa: es un polímero natural, lo podemos encontrar en la madera yen los tallos de muchas plantas, y se emplean para hacer telas y papel.




Glucógeno: es un polímero natural el cual está formado por cadenas ramificadas de glucosa; es insoluble en agua, en la que forma dispersiones coloidales.





Seda: está formada por proteínas, es una poliamida muy similar al nailon la cualpertenece al los polímeros naturales.


Sintéticos: son aquellos que se obtienen por procesos de polimerización controladas por el hombre a partir de materias primas de bajo peso molecular.

Nailon: es un polímero sintético que pertenece al grupo de las poliamidas.


Silicona: está constituido por una serie de átomosde silicio y oxígeno alternados, es un polímero sintético que deriva del cuarzo.

Teflon: es un polímero sintético muy semejante al polietileno es prácticamente inerte, no reacciona con otras sustancias químicas excepto en situaciones muy especiales. Esto se debe básicamente a la protección de los átomos de flúor sobre la cadena carbonada.Semisintéticos: estos polímeros son el resultado de modificaciones mediante procesos químicos de ciertos polímeros naturales, además podemos aplicarlos en construcción, embalaje, industria automotriz, aeronáutica, electrónica, agricultura o medicina.

Caucho volcanizado: en el proceso de vulcanizacion al agregar azufre se convierte en caucho volcanizado por lo general son duros y muy resistente ,pertenece a los polimeros semisintéticos.



2) ¿Cual(es) de estos polímeros presenta(n) una estructura química similar?

La Celulosa y glucógeno presentan una estructura química similar ya que son polímeros formados por estructuras de glucosa, además ambos son polisacáridos ya que tienen la misma utilidad para el organismo como reservorioenergético.

3) ¿qué diferencias estructurales hay entre la celulosa y el glucógeno? explica.

En el ámbito estructural el glucógeno está constituido por ramificaciones, es decir, está formado por enlaces alfaglucosidicos, en cambio la celulosa está formado por enlaces betaglucosidicos.
Otra diferencia es que la celulosa no tiene ramificaciones sino que presenta largas y rígidas cadena deb-glucosa.

La celulosa tiene una estructura lineal, en la que se establecen múltiples puentes de hidrógeno entre los grupos hidroxilo de distintas cadenas yuxtapuestas de glucosa, haciéndolas impenetrables al agua.

En el ámbito funcional el glucógeno sirve de almacenamiento de energía en los animales y la celulosa es una fibra que mejora la digestión en el organismo y evita la flatulencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS