quimica

Páginas: 14 (3450 palabras) Publicado: 8 de junio de 2014
Definición de polímeros
Los polímeros se definen como cadenas moleculares largas hechas de unidades que se repiten. A menudo, los polímeros estánasociados con los plásticos modernos y otros compuestos sintéticos, pero bastantes polímeros se producen de forma natural en la naturaleza. Originalmente, se considera a los polímeros una propiedad de moléculas basadas en carbono, pero este tipo deestructuras repetitivas también se pueden encontrar en sustancias que no son carbono, tales como la siliconas. De hecho, los polímeros son compuestos sintéticos y naturales que pueden llegar a ser bastantes largos. Hoy en día, los científicos que trabajan en el desarrollo de nuevos productos sintéticos suelen estudiar algunos de los ejemplos más complejos de polímeros naturales en un esfuerzo porcomprender mejor este fenómeno científicos útil.

Polímeros naturales 

Los polímeros naturales reúnen, entre otros, al almidón cuyo monómero es la glucosa y al algodón, hecho de celulosa, cuyo monómero también es la glucosa. La diferencia entre ambos es la forma en que los monómeros se encuentran dispuestos dentro del polímero. 
Otros polímeros naturales de destacada importancia son lasproteínas, cuyo monómero son los aminoácidos. 
Por otro lado, la lana y la seda son dos de las miles de proteínas que existen en la naturaleza, éstas utilizadas comos fibras y telas. 
Todo lo que nos rodea son polímeros. Los tejidos de nuestro cuerpo, la información genética se transmite mediante un polímero llamado ADN, cuyas unidades estructurales son los ácidos nucleicos. (CREO QUE ESTE ESTA MEJOR)Proteínas 

Las proteínas funcionan como material estructural en los animales, tal como la celulosa en las plantas. Todas las proteínas contienen los elementos carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, y casi todas ellas contienen azufre. 

Las proteínas están formadas por cerca de 20 aminoácidos diferentes. Estos tienen dos grupos funcionales: el grupo amino (-NH2) ygrupo el carboxilo (-COOH). El grupo amino está unido a un carbono vecino del grupo carboxilo:

Esquema de un aminoácido
Los aminoácidos forman una proteína a través de un enlace peptídico, enlace entre un carbono del grupo carboxilo y un grupo amino.


Figura 4. Enlace peptídico
Las proteínas son poliamidas. El enlace amida (-CONH-) entre un aminoácido y otro aminoácido se denomina enlacepeptídico. Se puede observar que sigue existiendo un grupo amino reactivo a la izquierda y un grupo carboxilo a la derecha. 

Cuando se unen dos aminoácidos, el producto es un dipéptido:


 
Cuando se combinan tres aminoácidos, se forma un tripéptido.

 
Serilalanilcisteína
Cada uno de los terminales puede seguir reaccionando para unir más unidades de aminoácidos.





El extremode la molécula de proteína que tiene un grupo carboxilo libre se denomina terminal C. El extremo que tiene un grupo amino libre se denomina N. 

Una molécula con más de diez unidades de aminoácidos se llama polipéptido. 

Cuando la masa molar de un polipéptido es mayor de 10 000, se denomina proteína. La distinción entre los polipéptidos y las proteínas es arbitraria, y no siempre se aplica. Los 20 aminoácidos existentes difieren solo en las cadenas laterales, las cuales pueden ser otros grupos funcionales o cadenas hidrocarbonadas.


Ejemplo de cadenas laterales variables
Los aminoácidos tienen un grupo ácido y uno básico. En solución acuosa, el ión hidrógeno del ácido carboxílico es transferido al grupo básico que es el amino: el producto resultante es una molécula polar.Dipéptido, con ambos aminoácidos cargados








Los ácidos nucleicos son polímeros o macromoléculas que están conformados por la repetición de monómeros, moléculas con una masa molecular pequeña, que están unidos por enlaces covalentes llamados enlace fosfodiéster.
Cabe destacarse que éstos son capaces de formar larguísimas cadenas con millones de monómeros encadenados entre sí. Las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS