quimica

Páginas: 3 (633 palabras) Publicado: 22 de julio de 2014
Propósito

El propósito de la exposición del tema ´´teorías de la vida´´ es para dar a conocer al grupo sobre cuales son la teorías, para que así nuestros compañeros puedan tener más conocimientosobre el tema TEORÍA FÍSICO-QUÍMICA

Se le llama así a esta teoría porque se basa en las condiciones físicas y químicas que existieron en la Tierra primitiva y que hicieron posible el surgimientode la vida. Según esta teoría, en la Tierra primitiva existían ciertas condiciones de temperatura (muy elevada), radiación solar, tormentas eléctricas y actividad volcánica que alteraron a lassustancias que se encontraban en ella, como el hidrógeno, el metano y el amoniaco. Esas sustancias reaccionaron entre sí y se combinaron de tal forma que originaron a los primeros seres vivos. En laactualidad, ésta es la teoría científica más aceptada.Teoría quimiosintética
Commons-emblem-question book orange.svg
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada,como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 6 de diciembre de 2012.
Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículoen su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Teoría quimiosintética}} ~~~~
La teoría biosintética, o teoría quimiosintética, también llamada teoría del origen físico-químico de lavida, es aquella que postula que las moléculas se agruparon formando asociaciones cada vez mas complejas a partir de las cuales, luego de miles de millones de años, se originaron las primeras células.La teoría fue propuesta por A. I. Oparin y J. B. S. Haldane en 1924, en contraposición a la teoría de la generación espontánea. Se apoya en las premisas de Charles Darwin y de Friedrich Engels.Índice [ocultar]
1 Tesis
2 Formación de coacervados
3 Cronología
3.1 Primera etapa
3.2 Segunda etapa
3.3 Tercera etapa
4 Véase también
5 Notas y referencias
6 Enlaces externos
Tesis[editar]...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS