Quimica

Páginas: 7 (1633 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2014
LABORATORY PRACTICESIMPLE AND FRACTIONAL DISTILLATION
PRÁCTICA DE LABORATORIO
DESTILACIÓN SIMPLE Y FRACCIONADA
Castañeda Fernández Laura Natalia, Millán Beltrán Sara Milena, Quiñones Sánchez Jennifer Marley, Rodríguez Bejarano Diana Catalina, Zambrano Fajardo Yury Andrea
Centro de Gestión Industrial Sena, Tecnología en Química Aplicada a la Industria, 49TGQID grupo No1
RESUMEN:
Para laseparación de mezclas, o purificación de líquidos dependiendo el tipo de sustancia o mezcla se podrá emplear un proceso diferente de separación; la destilación constituye el método más frecuente para este proceso, consiste en una separación mediante evaporación y condensación de líquidos miscibles entre sí con diferentes puntos de ebullición.
Ya que el objetivo de la práctica es familiarizarsecon el método de destilación, se determinara con una bebida alcohólica en este caso vino comercial, el grado de alcohol a partir de la densidad del destilado; teniendo en cuenta que hay varios tipos de destilación otro de los objetivos es analizar para que disoluciones o en qué circunstancias es mejor la destilación simple, fraccionada o al vacío.
ABSTRACT:
for the separation of mixtures,liquids or purification depending on the type of substance or mixture may employ a
different separation process; Distillation is the most common method for this process, is a separation by evaporation and condensation of miscible liquids together with different boiling points.
 
Since the goal of the practice is familiar with the distillation method, is determined with an alcoholic beverage inthis case commercial wine, the alcohol from the density of the distillate; considering that there are several types of distillation another objective is to analyze solutions or under what circumstances is the best simple, fractional distillation or vacuum.
INTRODUCCION:
Teniendo en cuenta que la función principal de la destilación es obtener los componentes puros en una disolución en la quehay diferente volatilidad, se practican diversos protocolos y montajes para la realización del mismo, en la elaboración de estos procesos afectan diversos factores como el equilibrio liquido vapor, la temperatura, presión incluso la misma composición de la mezcla, este último
Es determinante para definir el tipo de destilación a practicar.
La destilación simple se utiliza para la purificación delíquidos inferiores a los 150 °C con una diferencia entre sus compones de punto de ebullición de máximo 100 °C ya que si la diferencia es menor se corre el riesgo de tener un bajo rendimiento de purificación en el proceso y podría quedar en el destilado un mezcla  azeotrópica, es por eso que se efectúa el procedimiento a mezclas homogéneas compuestas por pocas sustancias.
La destilaciónfraccionada aparte de ser el método más utilizado en la industria no solo para mezclas simples de pocos componentes, si también para mezclas complejas con diversas sustancias que embullen a diferentes temperaturas, pero cercanas entre sí.
Este se diferencia de la destilación simple debido a que contiene una columna de fraccionamiento, donde los vapores ascendentes van quedando en las placas ya que estasestán escalonadas de forma que los líquidos fluyen de izquierda a derecha entre las placas, para formar así un destilado mucho más puro, de forma más veloz y con menos margen de error.
MATERIALES Y METODOS:
Kit Corning:-Matraz de fondo redondo -Tuvo adaptador -Condensador liebig-Columna vigreux
-Termómetro
-Picnómetro
-Elermeyers
-Soporte universal
-Aro con nuez
-Manta de calentamiento-Mechero Bunsen
-Manguera látex
- Perlas de ebullición
PROCEDIMIENTO:
*Montar el aparato de destilación sencilla utilizando un matraz de fondo redondo de 500 mL.
040703500
*Poner en el matraz 200 mL de la bebida alcohólica, junto con 5 a 10 perlas de ebullición perfectamente limpias.
*Hacer circular una corriente suave de agua del grifo por el refrigerante, uniendo la entrada de este...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS