quimica

Páginas: 2 (500 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2014
CUESTIONARIO
1. ¿Qué es la porcelana y con que se obtiene?
La porcelana es un producto cerámico tradicionalmente blanco, compacto, duro y translúcido. Desarrollado por los chinos en el siglo VII uVIII e históricamente muy apreciado en occidente, pasando un largo tiempo antes de que su modo de elaboración fuera reinventado en Europa. La porcelana se obtiene a partir de una pasta muy elaboradacompuesta por caolín, feldespato y cuarzo. El proceso de cocción se realiza en dos etapas. La primera corresponde a la obtención del bizcocho (850-900 °C) y la segunda corresponde al vidriado (atemperaturas que varían según el producto entre 1175 y 1450 °C). La porcelana se suele decorar en una tercera cocción (tercer fuego) con pigmentos que se obtienen a partir de óxidos metálicos calcinados.2. ¿Qué es el vidrio y de donde se obtiene?
El vidrio no es un cristal sino un fluido con una muy alta viscosidad, compuesto por una mezcla de óxidos metálicos en la cual los átomos que laconstituyen, se han encadenado por medio del calor para formar un sistema rígido reticular aleatorio en el que cada átomo de Silicio esta unido a cuatro átomos de Oxígeno y estos a otros átomos de Silicio conátomos de Calcio y Sodio distribuidos en la red molecular. Las materias primas necesarias serán:Arenas: que aportan dióxido de silicio Soda SOLVAY: carbonato de sodio decahidratado Piedra caliza: quesuministra el carbonato de calcio.
3. ¿Qué es el cristal?
es un sólido homogéneo que presenta un orden interno periódico de sus partículas reticulares, sean átomos, iones o moléculas.

4. Diferenciaentre vidrio y cristal
Cristal: se encuentra en la naturaleza (por ej. en forma de cuarzo).
Se suele confundir cristal con vidrio al plomo(también llamado cristal), pero este es una fusión desilicato de potasio y oxido de plomo.
Vidrio: no se encuentra en la naturaleza, esta formado por la fusión de silicato de sosa y cal. Con dicha mezcla se obtiene una masa homogénea, transparente, que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS