quimica

Páginas: 5 (1079 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2014
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Colegio Altamira







Estática


Integrantes:
Alexandra Gutiérrez
Vanessa Ho
Diana Wu
Maracaibo, 27/05/2010

Introducción
La Estática estudia las condiciones de equilibrio de los cuerpos sometidos a diversas fuerzas. Al tratar la Tercera Ley de Newton, se menciona la palabra reacción alresumirse esa Ley en la expresión: “A toda acción corresponde una reacción igual y opuesta”. Se dice que no se trata de dos fuerzas que se equilibran porque no son fuerzas que obren sobre el mismo cuerpo, sin embargo, hay ocasiones en que las fuerzas efectivamente están en equilibrio. La Estática es la parte de la física que estudia los cuerpos sobre los que actúan fuerzas y momentos cuyas resultantesson nulas, de forma que permanecen en reposo o en movimiento no acelerado. El objeto de la estática es determinar la fuerza resultante y el momento resultante de todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo para poder establecer sus condiciones de equilibrio.













Esquema
1. Definición de estática.
2. La fuerza como magnitud vectorial y sus elementos.
3. Que se entiendecomo cuerpos rígidos.
4. Defina centro de masa y escriba su coordenada.
5. Que es centro de gravedad.
6. Cuando un cuerpo está en equilibrio y explique los tipos de equilibrio.
7. Que son fuerza paralela.
8. Explique la primera condición de equilibrio o equilibrio de traslación.
9. Que se entiende por momento o torque de una fuerza. Escriba su formula matemáticamente.
10. Que es equilibriode rotación o segunda condición de equilibrio.













Desarrollo
1. Definición de estática: es la parte de la mecánica que se ocupa del estudio del equilibrio de los cuerpos.

2. La fuerza como magnitud vectorial y sus elementos: el efecto que una fuerza produce al actual sobre un cuerpo no solo depende de su valor o modulo, sino también de su dirección y su sentido. Estostres factores nos permiten decir que la fuerza es una magnitud vectorial, y como tal puede representar gráficamente por medio de un vector.
Elementos de una fuerza:
-El punto de aplicación es donde se supone aplicada la fuerza y corresponde al origen del vector.
-La dirección queda determinada por la dirección de la recta que contiene el vector. Esta dirección puede ser: horizontal, vertical uoblicua.
-El sentido está indicado por el extremo de la flecha opuesto al punto de aplicación. El sentido puede ser: hacia la derecha, hacia la izquierda, hacia arriba o hacia abajo. También puede decirse hacia el norte, hacia el sur, hacia el este o hacia el oeste.
-La magnitud o modulo es la longitud de la recta que representa al vector de acuerdo a una escala seleccionada.

3. ¿Qué seentiende como cuerpos rígidos?: es aquel que solo se deforma bajo la acción de fuerzas muy grandes.

4. Defina centro de masa y escriba sus coordenadas: se llama centro de masa de un cuerpo, a un punto en el cual debe aplicarse una fuerza exterior para que solo le produzca un movimiento de traslación.
Coordenadas del centro de masas: consideraremos un sistema de coordenadas rectangulares, y supongamosdos masas m1 y m2, dadas por sus coordenadas  y .
Las coordenadas del centro de masas vienen dadas por las expresiones:




5. ¿Qué es centro de gravedad?: se llama centro de gravedad de un cuerpo al punto donde se encuentra aplicada la resultante de la suma de todas las fuerzas de gravedad que actúan sobre las distintas partes de un cuerpo. El centro de gravedad es el punto donde seconsidera aplicado el peso de un cuerpo.

6. Cuando un cuerpo está en equilibrio y explique los tipos de equilibrio: un cuerpo está en equilibrio cuando las fuerzas que actúan sobre él se equilibran. También puede decirse que, un cuerpo está en equilibrio cuando se halla en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme.
Tipos de equilibrio:
*Cuerpos suspendidos son aquellos que pueden girar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS