quimica

Páginas: 2 (464 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2014
-489585-4445
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULATAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN
Reporte de la práctica Coloración de la flama
Alumnos:
Franco Villeda Liliann Itzel.
JiménezBlancas Ana Paola.
Malagón López Oscar Abisai.
Objetivos:
Mediante esta práctica podremos observar las diferentes coloraciones a la flama de distintos tipos de sales, así como las chispas de salende varios tipos de materiales de metales, para así poder saber sus características dependiendo del resultado de cada uno.
Introducción:
Un átomo es capaz de absorber diferentes tipos de energía,térmica y luminosa especialmente, que le conducen a una serie de estados excitados. Estos estados poseen unas energías determinadas y características de cada sustancia. Existe una tendencia a recuperar conrapidez el estado fundamental. La consecución de "volver al equilibrio" se puede realizar a través de choques moleculares (pérdida de energía en forma de calor) o a través de la emisión de radiación.Puesto que los estados excitados posibles son peculiares de cada especie, también lo serán las radiaciones emitidas en su desactivación. El tipo de radiación emitida dependerá de la diferencia entrelos estados excitados y el fundamental, de acuerdo con la ley de Planck,  E = hv;  donde E = diferencia de energía entre los estados excitado y fundamental, h = Constante de Planck (6,62 10-34 J s) yv= frecuencia.  De esta manera, un determinado elemento da lugar a una serie de radiaciones características que constituyen su espectro de emisión, que puede considerarse como su "huella dactilar" ypermite por tanto su identificación.
La prueba de chispa es un método sencillo para determinar a nivel mundial los principales componentes de una muestra de hierro fundido, acero al carbono o aceroaleado. El método también puede proporcionar información sobre el tratamiento térmico al que fue sometida la muestra (tales como el recocido o endurecimiento).
En los aceros no aleados el dato más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS