quimica

Páginas: 5 (1081 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2014
Informe de Química: “Densidad y viscosidad de soluciones de diferentes concentraciones”

Vicente Cubelli3º Medio
27/08/2013
Introducción
En este experimento se van a medir las densidades y los tiempos de escurrimiento de soluciones acuosas de sacarosa de diferentes concentraciones, con los valores confeccionaremos dos gráficos.
También se va a determinar por interpolación la densidad yel tiempo de escurrimiento de una solución de concentración intermedia y estos valores se van a comparar con los valores medidos.
Para lo anterior prepararemos una solución de sacarosa al 50% p/v, a esta con un densímetro le mediremos la densidad. Después a esta misma solución le determinaremos el tiempo de escurrimiento de 10mL desde una jeringa.
A continuación se va a preparar una solución al40% p/v a partir de la solución al 50% p/v, para esto usaremos la fórmula de dilución. A esta nueva solución también se le determinará la densidad y el tiempo de escurrimiento. Lo mismo haremos con soluciones al 30, 20, 10% p/v.
Finalmente para comprobar las interpolaciones, que haremos en los gráficos, prepararemos una solución al 35% p/v y mediremos la densidad y tiempo de escurrimiento.Materiales y reactivos
Agua destilada
Sacarosa
Probeta
Densímetro
Jeringa
Cronómetro
Experiencia
Preparamos 100mL de solución de sacarosa en agua al 50% p/v
Medimos la densidad de esta solución y anotamos el valor en la tabla 1.
Llenamos el depósito de una jeringa (10mL) con solución y medimos el tiempo que demora en escurrir. Anotamos en la tabla.
A partir de la solución al 50% p/v yusando la Formula de Dilución preparamos 100mL de solución al 40% p/v:
V1 X C1 = V2 X C2
Donde V1 es el volumen de la solución que queremos preparar, C1 es la concentración de la solución que queremos preparar, V2 es el volumen de la solución preparada que necesitamos y C2 es la concentración de la solución ya preparada.
Medimos la densidad y tiempo de escurrimiento de la solución al 40% p/v yanotamos este valor en la tabla 1.
Repetimos el procedimiento para soluciones al 30, 20 y 10% p/v.
Preparamos, a partir de soluto sólido, 100mL de solución al 35% p/v, medimos su densidad y su tiempo de escurrimiento anotando sus mediciones en la tabla 1.
Tabla 1
Concentración (% p/v) Densidad (g/mL) T de escurrimiento (s)
50 1,19 7,75
40 1,17 5,19
30 1,16 5,06
20 1,14 4,62
10 1,054,53
35 1,14 5,87
En el desarrollo de los experimentos tuvimos problemas en algunas mediciones, las cuales están marcadas en los gráficos como errores experimentales.



Cálculos
En este experimento usamos la fórmula de dilución mencionada anteriormente para preparar soluciones al 40, 30, 20, y 10 % p/v.
40% p/v: 100mL x 40% p/v = X x 50% p/v
X = 80mL de solución al 50% p/v, por lo quedebemos agregar 20mL de agua destilada para completar los 100mL requeridos.
30% p/v: 100mL x 30% p/v = X’ x 40% p/v
X’ = 75mL de solución al 40% p/v, por lo que debemos agregar 25mL de agua destilada para completar los 100mL requeridos.
20% p/v: 100mL x 20% p/v = X’’ x 30% p/v
X’’ = 67mL de solución al 30% p/v, por lo que debemos agregar 33mL de agua destilada para completar los 100mL requeridos.10% = 100mL x 10% p/v = X’’’ x 20% p/v
X’’’ = 50mL de solución al 20% p/v, por lo que debemos agregar 50mL de agua destilada para completar los 100mL requeridos.
GraficaciónCon los datos de la Tabla confeccione un gráfico de densidad versus concentración y otro de tiempo de escurrimiento versus concentración.
Estos gráficos se encuentran al final del informe.
Determine gráficamente ladensidad y el tiempo de escurrimiento de una solución al 35% p/v.
Gráficamente, la solución al 35% p/v tenía una densidad de 1,14 g/mL y un tiempo de escurrimiento de 6 segundos.
Problemas
Compare las mediciones experimentales con las interpolaciones para la solución al 35% p/v.
Experimentalmente la densidad era 1,14 g/mL, medición que coincidió con la observada en el gráfico. Mientras que el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS