quimica

Páginas: 3 (721 palabras) Publicado: 26 de enero de 2015
Albert Einstein
Albert
Einstein nacido
en
Ulm, Imperio
alemán, 14
de
marzo de 1879,
falleció
en Princeton, Estados Unidos, 18 de abril
de 1955. Fue un fsico alemán de origen judío,nacionalizado después suizo y estadounidense. Es
considerado como el cientfco más conocido y
popular del siglo XX.
En 1905, cuando era un joven fsico desconocido,
empleado en la Ofcina de Patentesde Berna,
publicó su teoría de la relatvidad especial. En ella
incorporó, en un marco teórico simple
fundamentado en postulados fsicos sencillos,
conceptos y fenómenos estudiados antes
por HenriPoincaré y por Hendrik Lorentz. Como
una consecuencia lógica de esta teoría, dedujo
la ecuación de la fsica más conocida a nivel
popular: la equivalencia masa-energía, E=mc².

En 1915 presentó la teoríade la relatvidad general, en
la que reformuló por completo el concepto
de gravedad. Una de las consecuencias fue el
surgimiento del estudio cientfco del origen y la
evolución del Universo por larama de la fsica
denominada cosmología. En 1919, cuando las
observaciones
británicas
de
un eclipse solar
confrmaron sus predicciones acerca de la curvatura de
la luz, fue idolatrado por laprensa. Einstein se convirtó
en un icono popular de la ciencia mundialmente
famoso, un privilegio al alcance de muy pocos
cientfcos. Por sus explicaciones sobre el efecto
fotoeléctrico y sus numerosascontribuciones a la fsica
teórica, en 1921 obtuvo el Premio Nobel de Física y no
por la Teoría de la Relatvidad, pues el cientfco a quien
se encomendó la tarea de evaluarla no la entendió, ytemieron correr el riesgo de que luego se demostrase
errónea. En esa época era aún considerada un tanto
controvertda.

Ante el ascenso del nazismo, el cientfco abandonó Alemania  hacia
diciembrede 1932 con destno a Estados Unidos, donde se dedicó a
la docencia en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton.
Se nacionalizó estadounidense en 1940. Durante sus últmos años
trabajó por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS