quimica

Páginas: 15 (3502 palabras) Publicado: 12 de abril de 2015
9.-FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE ÁCIDOS Y ANIONES DERIVADOS
El grupo más importante de estos ácidos son los oxoácidos. La nomenclatura de estas sustancias puede realizarse de tres
maneras: a)la nomenclatura de adición b)nomenclatura de hidrógeno c)nombres vulgares aceptados. Los compuestos
binarios como HCl o H2S también pueden nombrarse por la nomenclatura de composición.
Para escribir elnombre
A)Nomenclatura de adición
La nomenclatura sistemática de estas sustancias se realiza por la nomenclatura de adición. En general, se considera que
estas sustancias están formadas por la unión de un átomo central unido a otros átomos que lo rodean (se les llama
ligandos). Se comienza nombrando los ligandos y diciendo las cantidades en que están usando prefijos multiplicadores,
que se citan en ordenalfabético sin tener en cuenta los prefijos. Finalmente, se nombra el átomo central sin ninguna
terminación. No se escribe la tilde en el nombre de los ligandos, sólo en el átomo central.
En caso de que fuera un anión, es decir, que el conjunto tuviera carga, el átomo central añade la terminación -ato y se
indica la carga encerrada entre paréntesis.
Fíjate, que para nombrar así estas sustanciasla fórmula que tienes que nombrar suele estar escrita de una forma distinta
a la que hasta ahora se está acostumbrado.

Ejemplo: CO(OH)2, el carbono es el átomo central y está rodeado de un átomo de oxígeno y dos grupos OH. El nombre
sistemático de adición es dihidroxidooxidocarbono. Fíjate que no se usa ninguna referencia a que es un ácido.
Ejemplo: PO(OH)3, el fósforo es el átomo central y estárodeado de un oxígeno y dos grupos OH. Su nombre será
trihidroxidooxidofósforo.
Ejemplo: H2S, el azufre está rodeado de dos hidrógenos, así que el nombre será dihidruroazufre. Recuerda que esta
sustancia es binaria y podría llamarse sulfuro de dihidrógeno. Además, como no hay ninguna ambigüedad se pueden
suprimir el prefijo “di”, y llamarse sulfuro de hidrógeno.
Ejemplo: HCl, en este caso laelección del átomo central se basa en el mismo convenio que para elegir el elemento
electropositivo de una sustancia binaria. El hidrógeno es el átomo central y el nombre será clorurohidrógeno.
Ejemplo: CO32-, se trata de un anión con dos cargas negativas donde el carbono es el átomo central y está rodeado de tres
átomos de oxígeno. El nombre será trioxidocarbonato(2-).
Ejemplo: NO3-, es la fórmula de unanión con una carga negativa, siendo el átomo de nitrógeno el átomo central y los
ligando 3 oxígenos. Su nombre será trioxidonitrato(1-).
Ejemplo: HS-, se trata de un anión, se considera que el azufre es el átomo central (teniendo en cuenta que el anión
proviene de la pérdida de un hidrón del H2S). Su nombre será hidrurosulfato(1-).
B)Nomenclatura de hidrógeno
La costumbre a la hora de escribirlas fórmulas de los ácidos ha sido: escribir primero los hidrógenos “ácidos”y luego, el
átomo central; después, los hidrógenos unidos directamente al átomo central y finalmente, los átomos de oxígeno. Así se
acostumbra a escribir H2CO3 en vez de CO(OH)2 .y H3PO4 en vez de PO(OH)3. Para esta forma de escribir las fórmulas la
IUPAC propone la nomenclatura de hidrógeno. La palabra hidrogeno (sintilde, pero pronunciada como si lo llevara) con
un prefijo multiplicador, si es relevante, se une (sin espacio) al nombre de un anión (encerrado entre paréntesis y sin
dejar espacio) obtenido por la nomenclatura de adición .

Ejemplo: H2CO3, al estar escrita la fórmula de la manera tradicional usamos la nomenclatura de hidrógeno; así, los dos
hidrógenos se dicen “dihidrogeno” y luego se nombra el grupoCO 3 como si fuera un anión “trioxidocarbonato”. El
nombre es dihidrogeno(trioxidocarbonato).
Ejemplo: H3PO4, de la misma forma que en los casos anteriores el nombre es trihidrogeno(tetraoxidofosfato).
Ejemplo: H2PHO3, hay dos hidrógenos ácidos y luego, el fósforo está rodeado de un átomo de hidrógeno y tres de oxígeno.
El nombre será dihidrogeno(hidrurotrioxidofosfato) .
Ejemplo: H4P2O7, hay...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS