quimica

Páginas: 5 (1170 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2015







Liceo San Miguel de Desamparados


Departamento de Ciencias


Tema: Lámpara de Lava


Integrantes: Andrés Salazar Castillo.
Hillary Quirós Castro.
Andrey Vargas.
Steven Zamora.
Joselin Godoy Hernández.


Profesora:
María de los Ángeles Sanabria.


Sección: 11-4








































Este proyecto nos ayudara a comprender mejor como reaccionan las sustancias cuando semezclan y se acomoden por su peso atómico, también ayude a demostrar y entender cuales son las reacciones de las sustancias al estar juntas reaccionando a base de calor y como funciona la reacción química realizada en este proyecto, este no es tan dañino en el medio ambiente ya que la mayoría de las partes son hechas con materiales reciclados.










Poder elaborar objetos que sirvan para ladecoración de nuestro hogar de forma sencilla, creativa y utilizando la ciencia.

Demostrar que la ciencia la podemos utilizar en la vida diaria y también para decorar.
  
Utilizar objetos que se encuentren en nuestro hogar para decorar.
 









*Objetivo general:
Estudiar la reacción que produce la combinación de los elementos con los conocimientos adquiridos para poder comprender las reacciones.*Objetivo específico:
1. Comprender los cambios que sufran las sustancias con la ayuda de distintos procesos químicos.
2. Mostrar los resultados y las reacciones químicas con un prototipo de lo que hemos estaba investigando para comprobar la teoría.
3. Elaborar un modelo que compruebe la hipótesis recolectando material accesible.
4. Incentivar el gusto por la ciencia.Una lámpara de lava es un tipo de lámpara típicamente usado más para la decoración que para la iluminación. El fluir apacible de las gotas de cera formadas al azar sugiere una corriente de lava 


¿Cómo funciona?
La lámpara típica consiste en una bombilla de iluminación, una especie de botella de cristal que contiene agua (transparente o coloreada), cera translúcida, un rollo metálico de cable yun pequeño cono de metal que se coloca en la parte superior. El cable y la bombilla están ocultos en la base de metal, sobre la que la botella (la parte de cristal) se coloca, y que actúan calentándola.
Para que la lámpara funcione, la cera tiene que ser ligeramente más densa que el agua a temperatura ambiente, y ligeramente menos densa en condiciones más calientes. Esto pasa porque la cera seexpande más que el agua cuando son calentados. Siendo cera fundida y agua dos líquidos inmiscibles, los dos líquidos se mantienen separados.
La bombilla calienta el contenedor de cristal en el inferior, y debido a la diferencia de temperatura con la atmósfera, el contenedor tarde o temprano disipa el calor presentado. Este método de transferencia de calor se llama convección.
La cera se queda en laparte inferior del contenedor de cristal hasta que el calor hace que se derrita, y tarde o temprano se hace menos densa que el resto del líquido. Al mismo tiempo una pequeña parte de la cera se eleva hacia la parte superior. Allí, lejos de la fuente de calor, la cera se enfría, se contrae, y como su densidad aumenta vuelve a caer hacia el fondo del contenedor. La diferencia de calor entre la partesuperior e inferior es de sólo unos grados.
La cera común es mucho menos densa que agua, y flotaría encima del agua a cualquier temperatura. Para conseguir una cera de densidad muy cercana a la de agua, la cera se mezcla con Tetracloroetileno - un líquido más denso que agua, inmiscible con agua pero miscible con cera fundida en cualquier proporción. Tetracloroetileno es el líquido habitualmenteusado en las tintorerías para la limpieza en seco. Se pueden usar varias combinaciones de dos líquidos inmiscibles de densidad muy similares, sin embargo uso de líquidos como alcohol o aguarrás conllevan un peligro importante de incendio en el caso de ruptura de la lámpara encima de la bombilla caliente.
El rollo metálico inferior ayuda a disminuir el número de gotitas de cera individuales,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS