Quiste Globulomaxilar
* DEFINICION
Los quistes representan sin duda, un peligro para la integridad del componente máxilo facial, ocasionando trastornos funcionales yestéticos de variable intensidad por lo que deben ser diagnosticados precozmente y tratados de forma adecuada.
El quiste se define como una bolsa conectivo epitelial, tapizada en suinterior por epitelio y recubierta en su cara externa por tejido conectivo, que encierra un contenido líquido o semilíquido, son asintomáticos y se descubren en estudios radiográficosde rutina.
Etiología:
Los quistes odontógenicos de manera general se forman a partir del epitelio dental en cualquiera de sus etapas de desarrollo.
Características Clínicas:Lesión no frecuente. Es el menos común de los quistes odontogénicos. Su diagnóstico presupone la falta del diente, a partir de cuyo órgano del esmalte se ha originado. Puedeoriginarse en el órgano de un diente supernumerario, por lo que en algunos casos estará presente el conjunto de dientes completo. Posee capacidad para desplazar por presión los dientesadyacentes. No es doloroso a menos que haya una infección secundaria. Rara vez presenta síntomas clínicos. A veces está asociado a un diente primario sin erupcionar. Alto poderrecidivante (60 %). Aparece con más frecuencia en la zona del tercer molar mandibular, de tamaño variable y ligero predominio en el sexo masculino.
Características Radiograficas:Radiolúcidez redondeada u oval, bien delimitada, unilocular y rara vez multilocular.
Características Histológicas:
Se observan múltiples nódulos quísticos llenos de queratina.Tratamiento:
Consiste en su eliminación total y cureteado amplio del lecho, con seguimiento clínico y radiográfico por no menos de cinco años por su alto poder recidivante.
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Quiste periodontal lateral
Pequeña lesión intraosea, con aspecto radiotransparente redondeada u ovoide.
Son asintomáticos.
Localización: lateralmente a la raíz de un diente, por encima del ápice de los caninos y premolares mandibulares.
Quiste periodontal lateral
Pequeña lesión intraosea, con aspecto radiotransparente redondeada u ovoide.
Son asintomáticos.
Localización: lateralmente a la raíz de un diente, por encima del ápice de los caninos y premolares...
...QUISTES ORALES
QUISTE PERIAPICAL
Llamado también quiste radicular o quiste periodontal apical, es el más frecuente y representa más de la mitad de todos los quistes orales. Es un quiste de origen inflamatorio derivado de los restos de Malassez, que proliferan en respuesta a la inflamación desencadenada por la infección bacteriana de la pulpa o en respuesta directa al tejido pulpar necrótico, ya que la...
...PATOLOGÍA QUIRÚRGICA BUCAL INFANTO JUVENIL
1) Cual es el concepto de Quiste dentígero, su localización más frecuente y aspecto radiográfico?
También llamada folicular, es el quiste odontogeno, ocupa el segundo lugar en frecuencia. Por definición: Un quiste dentígero se relaciona con la corona de un diente no erupcionado o en desarrollo. El quiste afecta la corona del diente no erupcionado y se encuentra unido al cuello dental...
...corresponden a un diente que no ha hecho erupción o en folículos supernumerarios.
Características radiográficas: se observa radiolucidos, es redondo u oval, bien delimitado y unilocular.
• POR SU ETIOLOGIA – FOLICULARES – MULTILOCULARES:
Este quiste se encuentra formado por múltiples cavidades quísticas unidas. Su localización suele ser la rama de la mandíbula.
Características radiográficas: se observan radiolucidos, de forma variable
• POR SU ETIOLOGIA...
...QUISTE RADICULAR
En presencia de un proceso inflamatorio irreversible a nivel pulpar, se empieza a producir inflamación periapical incluso antes de que la pulpa esté totalmente necrótica (1). Dentro de los agentes infectantes e irritantes, se encuentran endotoxinas bacterianas, sustancias mediadoras de la inflamación y tejido pulpar deteriorado, que pasan a través del foramen apical hacia el periápice, así como también, irritantes mecánicos que hayan sido extruídos hacia el...
...QUISTE OVÁRICO
Las tumoraciones funcionales del ovario son transformaciones quísticas de sus glándulas cíclicas (folículo y cuerpo amarillo) que se caracterizan por un crecimiento anatómico exagerado, anormal (hasta 6ª 10cm.)Y aumento de su actividad tanto en tiempo como en magnitud, produciendo las modificaciones correspondientes en el tracto genital igualmente acentuadas.
DEFINICIÓN:
Por definición, el quiste es una tumoración con contenido líquido en su...
...QUISTES DE LOS MAXILARES
Quiste : cavidad patologica con un contenido liquido o semiliquido .
Clasificación de quistes según la OMS
A- Quistes epiteliales del desarrollo ;
Odontogenicos :
• Quiste gingival
• Queratoquiste odontogenico
• Quiste dentigero
• Quiste de erupcion
• Quiste periodontal lateral
• Quiste gingival del adulto
•...
...Enfoque conservador en la Gestión de quiste radicular en un niño: Reporte de un caso
Narendra Varma Penumatsa, * Srinivas Nallanchakrava, Radhika Muppa, Arthi Dandempally y Priyanaka Panthula
Información sobre el autor del artículo señala ► ► copyright y licencia ►
Abstracto
Quiste radicular es la lesión quística odontogénico más común de origen inflamatorio. También se conoce como quiste periapical, quiste periodontal apical, raíz...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"CN","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":2741049,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Quiste globulomaxilar","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Quiste-Globulomaxilar\/913006.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}