Reaccion De Velocidad

Páginas: 8 (1782 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2013







UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA
INGENIERIA QUIMICA

LABORATORIO DE CIENCIAS BASICA I
INFORME EXPERIMENTAL:
Velocidad de Reacción.

TREJO FLORES EDGAR
GRUPO: 3174
FECHA DE ENTREGA: 14 –octubre-2013
RESUMEN
En el presente proyecto fue posible medir el tiempo en que se efectúa la reacción entre el H2C2O4 y KMnO4 en medioácido en presencia del H2SO4 como indicador, primeramente midiendo el tiempo en reaccionara a temperatura ambiente y posteriormente efectuando la reacción a temperaturas distintas. Observando así la diferencia de tiempo con relación a la temperatura, nos fue posible observar que la velocidad de reacción aumentaba en la medida en que es mayor la temperatura.
Por ultimo se ha analizado lapráctica de laboratorio por medio de cálculos resultados y definiciones que nos pueden ayudar a comprender como afecta la temperatura la velocidad de reacción.
INTRODUCCION
Velocidad de reacción
La velocidad de reacción química se define como la cantidad de reactivos que se transforman por unidad de tiempo, es decir, mide el cambio en la concentración de los reactivos o productos por unidad de tiempo.Así, existen reacciones en la Naturaleza que se pueden producir de manera instantánea o puede tratarse de un lento proceso.
Factores que influyen en las velocidades de reacción.
Debido a que las reacciones involucran la ruptura y la formación de enlaces, las velocidades de las reacciones dependen de la naturaleza y la formación de los reactivos mismos.
a. Estado físico de los estados:
Lamayoría de las reacciones que consideramos como homogéneas e involucran disoluciones gaseosas o liquidas. Cuando los reactivos se encuentran en fases, como cuando uno es gas y el otro solido, la reacción esta limitada a su área de contacto. De este modo las reacciones que involucran solido tienen a proceder con más rapidez.
b. La concentración de los reactivos:
Conforme aumenta la concentración,aumenta la frecuencia de las colisiones de las moléculas del reactivo, lo que origina velocidades mayores.
c. Temperatura en que ocurre la reacción:
Las velocidades de las reacciones químicas aumentan conforme incrementa la temperatura. Al aumentar la temperatura, la energía cinética de las moléculas, causa que las moléculas se muevan más rápido, colisionan con más frecuencia y también con mayorenergía, lo que aumenta la temperatura.
d. La presencia de un catalizador:
Los catalizadores son sustancias que pueden acelerar o retardar (inhibidores) el curso de una reacción, sin que sean partícipes de ella, es decir, su naturaleza no cambia durante el proceso químico. La presencia de un catalizador disminuye la energía de activación, pero no cambia la energía de los reactivos (inicial) ni la delos productos (finales).

Propiedades físicas químicas del KMnO4.
PROPIEDADES FISICAS:
Punto de fusión: se descompone a 240 oC con evolución de oxígeno.
Densidad (a 25 oC): 2.703 g/ml
Solubilidad: Soluble en 14.2 partes de agua fría y 3.5 de agua hirviendo. También es soluble en ácido acético,ácido trifluoro acético, anhidrido acético, acetona, piridina, benzonitrilo y sulfolano.PROPIEDADES QUIMICAS:
Reacciona de manera explosiva con muchas sustancias como: ácido y anhidrido acético sin control de la temperatura; polvo de aluminio; nitrato de amonio; nitrato de glicerol y nitrocelulosa; dimetilformamida; formaldehido; ácido clorhídrico; arsénico (polvo fino); fósforo (polvo fino); azúcares reductores; cloruro de potasio y ácido sulfúrico; residuos de lana y en caliente conpolvo de titanio o azufre.
NIVELES DE TOXICIDAD:
RQ: 100
LDLo (oral en humanos):143 mg/Kg
LD50 (oral en ratas): 1090 mg/Kg
RIESGOS:
Riesgos de fuego y explosión: Es un compuesto no inflamable. Sin embargo los recipientes que lo contienen pueden explotar al calentarse y genera fuego y explosión al entrar en contacto con materiales combustibles.
Riesgos a la salud: En experimentos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la velocidad de reaccion
  • Velocidad de reaccion
  • Velocidad De Reacciones
  • Velocidad de reacción
  • Velocidad De Reacción
  • Velocidad de reaccion
  • Velocidad de reaccion
  • Velocidad de las reacciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS