Realizando una argumentacion

Páginas: 2 (271 palabras) Publicado: 14 de abril de 2014
Argumentación comparativa
El Arte en Mexico del siglo XX a la fecha se caracterizó por la “modernidad que esta manifiesta” pues las tendencias has sido renovadas con luchasintensas fue distinto a las del S. XIX; puesto que en un principio solo se trataron temáticas cotidianas, históricas, naturalistas destacando pintores muralista como Jose ClementeOrozco, Diego rivera, Siqueiros entre otros de la escuela llamada Mexicana de pintura con Rufino Tamayo Jorge González Camarena y destacándose en la pintura de caballete Frida Khalo,Gerardo Murillo Cornado, Juan Soriano imágenes de arte plasmadas por su representantes. Las artes plásticas en México durante la década de los cincuentas se identifican con elsurgimiento del movimiento dominante entre 1920 y 1950, es decir, el Muralismo contemporáneo igual a sus representantes. Después de una larga etapa fue así como nació el resurgimiento denuevos materiales en las artes plásticas; pues a finales del siglo XX se da paso a nuevos volúmenes temáticos de abstracción además de la influencia del desarrollo de los mediosmasivos de comunicación, la publicidad, la mercadotecnia, el desarrollo de un arte de tipo publicitario con influencia extranjera descubriendo nuevas galerías en el mercado del arte yel cine. El cine nacional dejo atrás sus temáticas campiranas de charros y “machos mexicanos” a temas más interesantes, modernos y versátiles acordes a la vida cotidiana de finalesdel siglo enfocando, plasmando y visualizando nuevos murales a la vanguardia. La escultura de México ha experimentó transformaciones importantes y diversos cambios durante el sigloXX, destacándose Mardonio Magaña y Francisco Zúñiga, Ignacio Asúnsolo, Alberto de la Vega, Estanislao Contreras y Enrique Carvajal lo mismo que los muralistas anteriores.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MIV-U3-Actividad 1 Realizando una argumentación.
  • La argumentación
  • Argumentacion
  • Argumentacion
  • La Argumentacion
  • La Argumentación
  • Argumentación
  • QUE ES LA ARGUMENTACION

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS