redes sociales

Páginas: 9 (2134 palabras) Publicado: 28 de julio de 2014


Introducción
El objetivo del presente trabajo de investigación sobre el tema de redes sociales, es dar a conocer como el uso de la tecnología por medio de las redes sociales, se han convertido en un medio de uso diario por gran parte de las personas alrededor del mundo logrando ocupar sin medida alguna un lugar en la vida cotidiana de la sociedad actual.
Mediante la investigaciónrealizada se definieron los aspectos más relevantes del tema, la influencia ejercida en la sociedad, las redes sociales más utilizadas y preferidas, sus beneficios, desventajas y como la gran necesidad que ejercen las mismas han desencadenado nuevas necesidades en ámbitos comerciales, laborales y personales.
La era tecnológica alrededor del mundo ha alcanzado niveles de grandes descubrimientos y lasredes sociales han conformado un medio de gran necesidad actual, principalmente como medio de comunicación e información a largas distancias alrededor del mundo.









Reseña histórica
La historia de las Redes Sociales comienza con la creación de la primera red social: SixDegrees.com, éste primer espacio virtual tenía básicamente lo que hoy se considera como esencial característica deuna red social. Se tenía acceso a la creación de un perfil y a la conformación de una lista de amigos. Ya con el tiempo se fue mejorando, desarrollando e implementando nuevas opciones para tener una mejor comunicación con los amigos y para conseguir unos nuevos.
A mediados del año 2001 y 2002 nacen las primeras redes sociales las cuales se encargan de estrechar lazos de amistad entre amigos osimples conocidos. En el 2003, nacen páginas con gran demanda como son: Friendster, Tribe y MySpace.
De forma automática las empresas se incorporaron a las redes sociales ya que vieron en ellas un gran potencial respecto a la publicidad y otros beneficios que nos brindan. Para mediados de 2004, Google logra lanzar una red social llamada Orkut, la que nace como un reto para ver si tenía laaprobación del público.
Básicamente el funcionamiento comienza cuando una vez montado el soporte técnico, un grupo de iniciadores invitan a amigos y conocidos a formar parte de la red social, cada miembro nuevo puede traer consigo muchos nuevos miembros y el crecimiento de esa red social puede ser geométrico.
Concepto de redes sociales
El concepto de red social ha adquirido una importancia notable en losúltimos años. Se ha convertido en una expresión del lenguaje común que asociamos a nombres como Facebook o Twitter. Pero su significado es mucho más amplio y complejo. Las redes sociales son, desde hace décadas, objeto de estudio de numerosas disciplinas. Alrededor de ellas se han generado teorías de diverso tipo que tratan de explicar su funcionamiento y han servido, además, de base para sudesarrollo virtual. Con la llegada de la Web 2.0, las redes sociales en Internet ocupan un lugar relevante en el campo de las relaciones personales y son, asimismo, paradigma de las posibilidades que nos ofrece esta nueva forma de usar y entender Internet.
Una red social es una estructura social formada por personas o entidades conectadas y unidas entre sí por algún tipo de relación o interés común.El término se atribuye a los antropólogos británicos Alfred Radcliffe-Brown y Jhon Barnes. Las redes sociales son parte de nuestra vida, son la forma en la que se estructuran las relaciones personales, estamos conectados mucho antes de tener conexión a Internet.
ANALISIS DE LAS REDES SOCIALES
En el lenguaje cotidiano se ha utilizado libremente la idea de "red social" durante más de un siglopara denotar conjuntos complejos de relaciones entre miembros de los sistemas sociales en todas las dimensiones, desde el ámbito interpersonal hasta el internacional.
Las redes más abiertas, con muchos vínculos y relaciones sociales débiles, tienen más probabilidades de presentar nuevas ideas y oportunidades a sus miembros que las redes cerradas con muchos lazos redundantes. En otras...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Redes Sociales
  • Redes sociales
  • Red social
  • Redes sociales
  • Redes sociales
  • Redes sociales
  • Redes Sociales
  • Red Social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS