reforma tributaria

Páginas: 6 (1425 palabras) Publicado: 12 de diciembre de 2014
PROYECTO REFORMA
TRIBUTARIA
26 de Agosto de 2014

Aumento de Tasa de Primera Categoría


Aumento gradual de tasa Impuesto de Primera Categoría hasta 25% o 27%


Año 2014: Tasa 21%;



Año 2015: Tasa 22,5%;



Año 2016: Tasa 24%;



Año 2017 en adelante: Tasa 25% para sistema de renta atribuida y 25,5% para
sistema de crédito con base retirada;



Año 2018 Sistemasemi integrado 27%

Página 2

Existencia de dos regímenes y su elección


Los regímenes son opcionales


Socios individuales (EIRL, EU, comunidades): informan



Sociedades de personas: Eligen por unanimidad, y se informa mediante copia de escritura
pública



Sociedades Anónimas: 2/3 de los accionistas que deciden en Junta reducida a escritura
pública



En todoslos casos se debe informar dentro del plazo de inicio de actividades y en caso
de cambio dentro de los 3 últimos meses del año anterior al que se entrará en el régimen



Si nos hay acuerdo o no se informa:





Sociedades de Personas formada exclusivamente por personas naturales, EIRL, EU y
comunidades: Régimen Atribuido.



El resto de los contribuyentes –SRL (con personasjurídicas), S.A., SpA: Régimen Semi
Integrado.

El régimen de tributación se debe mantener a lo menos 5 años en el régimen

Página 3

Régimen de base “atribuida” con integración de
crédito


Impuesto de Primera Categoría: 25% (obligación de PPM)



Se eliminó la retención del 10%. El impuesto final es pagado por los
contribuyentes finales con caja propia.



Pérdidastributarias: En la sociedad generadora de la rentas las pérdidas
tributarias absorben utilidades del ejercicio y futuras (no carry-back)



Hay recuperación de PPUA por impuesto efectivamente pagado por filiales



Renta generada en una empresa se atribuye hasta llegar a contribuyentes
finales



Impuestos Global o Adicional se pagan el mismo año que se genera la renta

Página 4 Registros del Régimen Atribuido


A. Renta Liquida Imponible que se atribuye



B. Rentas atribuidas de terceros que se atribuyen de inmediato con el
crédito correspondiente



C. Rentas exentas e ingresos no renta (no afectos a otro impuesto)



D. Rentas afectas a Global o Adicional al momento de ser retiradas
(utilidades financieras en exceso de las tributarias).



E.Control de Retiros



F. Saldo de créditos acumulados

Página 5

Orden de imputación en el Régimen Atribuido


Primero: A. Renta Liquida Imponible que se atribuye



Segundo: C. Rentas exentas e ingresos no renta (no afectos a otro
impuesto)



Si hay FUT Tercero: FUT y FUNT y luego registro D.



Si no hay FUT, Tercero: D. Rentas afectas a Global o Adicional al
momentode ser retiradas (utilidades financieras en exceso de las
tributarias). Se tendrá crédito promedio, en la medida que existan
créditos registrados en el Registro F.

Página 6

Regimen semi-integrado de Base Retirada


Impuesto de Primera Categoría: 27%.



Se tributa sobre base distribuida.



En caso que le atribuyan utilidades debe atribuirlas a los socios finales.
►Registros



A. Rentas exentas e ingresos no renta (no afectos a otro impuesto)



B. Control de créditos acumulados, con y sin restitución



C. Control de Retiros



Las rentas distribuibles se obtienen por diferencia del Patrimonio financiero o
el Capital Propio Tributario (monto mayor) menos los aportes de capital
reajustados y rentas exentas.

Página 7

Orden deimputación en el Régimen Semi
Integrado


Primero : Utilidades retirables*



Segundo: Rentas Exentas e ingresos no renta (no afectos a otro impuesto)



Si hay FUT Tercero: FUT y FUNT.



Si fueren insuficientes las partidas anteriores al 31 de diciembre del año
anterior, se espera el cierre del ejercicio en curso.



En caso de distribuirse utilidades sin crédito, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la reforma tributaria
  • Reforma Tributaria
  • Reforma tributaria
  • Reforma Tributaria
  • reforma tributaria
  • Reforma tributaria
  • Reformas Tributarias
  • la reforma tributaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS