Reglamento De Internado

Páginas: 12 (2925 palabras) Publicado: 15 de abril de 2015
Reglamento de Internado
Médico de Pregrado
HOSPITAL GENERAL
HUAMANTLA
JULIO 2013

ACTIVIDADES DE LOS
ALUMNOS

Se incorporará al equipo de salud.
 Elaborará historias clínicas.
 Participará en la elaboración de notas
de ingreso, evolución y altas
hospitalarias y en la consulta externa.
 Pasará visita a los enfermos con el
grupo médico del servicio.
 Participará en la realización de
estudiosauxiliares de diagnóstico.












ACTIVIDADES DE LOS
ALUMNOS

Colaborará en la organización y actualización
de expedientes clínicos.
Participará activamente en la sesión general del
hospital y las del servicio al que esté adscrito.
Revisará todos los temas señalados en el
Subprograma de Autoenseñanza.
Consultará y analizará la bibliografía sugerida
en cada rotación con su profesorParticipará en programas de salud
comunitaria, realizando las actividades
docentes, asistenciales y de investigación
ya establecidas.

ACTIVIDADES DE LOS
ALUMNOS

Elaborará fichas bibliográficas.
 Participará activamente en la
revisión de casos clínicos, historias
clínicas
 Presentará las evaluaciones teóricoprácticas estipuladas en el
Programa.
 Promoverá un ambiente de armonía
y respeto enrelación con sus
compañeros y el equipo de salud.


ACTIVIDADES DE LOS
ALUMNOS





Para el cumplimiento de los objetivos planteados
en el Programa Académico de Internado se requiere
utilizar una metodología de trabajo la cual permita
desarrollar y relacionar en el alumno las áreas
cognoscitiva, psicomotriz y afectiva para alcanzar un
aprendizaje significativo, mismo que posteriormente
en su prácticaprofesional permita solucionar
problemas de salud que se le presenten, actuando en
forma integral en el área biológica, psicológica y
social.
Éste tipo de relación implica mayor
responsabilidad del profesor y el alumno, lo cual
conlleva a desarrollar actividades de investigación
permanente, espacios de análisis, síntesis, mayor
conocimiento del Programa de estudios y de la misma
prácticaprofesional.

OBJETIVOS GENERALES


Al finalizar el Internado Médico el alumno será
capaz de:
• .Mantener en todo momento una actitud crítica
y humanista en su ejercicio profesional.
• .Valorar conceptos éticos que fundamentan la
práctica médica y los aspectos más importantes para
establecer una adecuada relación médico-paciente.
• .Analizar la importancia del trabajo en equipo
interdisciplinario yaplicarlo en la atención del
proceso salud-enfermedad.
• .Analizar con criterio clínico y epidemiológico los
factores de riesgo de cada una de las etapas del
proceso salud-enfermedad.

OBJETIVOS GENERALES


Al finalizar el Internado Médico el alumno será capaz de:

• .Aplicar las bases metodológicas para el diagnóstico
de salud del individuo, la familia y la comunidad.
• .Aplicar las acciones deatención médica en el manejo del
individuo la familia y la comunidad, involucrando los
aspectos biológicos, psicológicos y sociales.
• .Responsabilizarse de su función social como médico
en las áreas asistencial, educativa, administrativa y
de investigación.
• .Ejecutar, de acuerdo al nivel de dominio, las habilidades y
destrezas médico quirúrgicas para la resolución de
problemas de salud y referir alos niveles correspondientes
los que no sean de su competencia.
• .Valorar los aspectos médico-legales que implican el
ejercicio de la medicina.
• .Actualizarse en Educación Médica Continua, así como en los
avances tecnológicos y médicos a su alcance.





Sesión de Revisión de Casos
Clínicos

Mediante ésta, el alumno va a realizar
ejercicio clínico, permitiéndole desarrollar
su capacidad pararealizar diagnóstico,
tratamiento
oportuno
del
individuo,
familias
y
grupos
afectados
por
enfermedades,
derivar
oportuna
y
adecuadamente los casos que requieran
un diagnóstico o tratamiento especializado
para evitar o limitar la presentación de
secuelas.









Sesión de Revisión de Historia Clínica
(nota médica de Urgencias y GínecoObstetricia).
Su propósito es analizar la elaboración...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reglamento interno
  • Reglamentos Internos
  • REGLAMENTO INTERNO
  • Reglamento Interno
  • reglamento interno
  • REGLAMENTO INTERNO
  • reglamento interno
  • Reglamento Interno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS