Reinserción del Oficial de las FFAA cuando pasa a la condición de retiro

Páginas: 29 (7044 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2014
CAPITULO 5. REINSERCIÓN DEL OFICIAL RETIRADO
A LA VIDA CIVIL
Para realizar el estudio de la Reinserción del Oficial a la Sociedad una vez que pasa a la condición de Retiro, es de importancia conocer la situación socioeconómica de los mismos para tener una idea clara de cual es su situación actual, misma que debe ser del conocimiento de nuestro alto mando de forma que se tomen medidas paraasegurar un mejor porvenir al oficial en su nueva vida con la ejecución de diferentes actividades o programas encaminados a su reinserción a la sociedad.
Con lo expuesto en los capítulos anteriores podemos observar que los aspectos socioeconómicos por lo general afectan directa o indirectamente a las condiciones propias de los oficiales en situación de retiro, se dan otras circunstancias queson inherentes al mercado de oportunidades laborales del país y que dificultan la reinserción del oficial retirado en la vida civil.
Por tal razón, en este capítulo haremos un análisis de las condiciones propias que limitan al oficial en condición de retiro a tener mejores opciones que le permitan satisfacer sus necesidades de ser humano, vivir una vida digna en su vejez así mismo plantearalternativas que el alto mando pueda tomar en cuenta en beneficio de la oficialidad.
5.1 Condiciones Propias
Por lo general el oficial de nuestras Fuerzas Armadas tiene su origen en núcleos familiares de estratos económicamente bajos. Desde luego hay sus excepciones. La experiencia muestra que de los oficiales que se han formado en el extranjero en un gran porcentaje han permanecido pocotiempo esto se debe a que no se adaptan a las condiciones de trabajo y de salario que encuentran en las Fuerzas Armadas.
En las Fuerzas que son mas técnicas como la Fuerza Aérea y la Fuerza Naval. Para ejemplo: hasta hace algunos años a los pilotos de la Fuerza Aérea Hondureña se les daba un plus por horas de vuelo así se compensaba de alguna forma su salario que era mucho menor que el que sepagaba en las aerolíneas comerciales. Otra forma de compensación era otorgarles permiso para que por un periodo de tiempo volaran en compañías privadas como pilotos comerciales y pilotos fumigadores.
En cuanto a la Fuerza Naval sus oficiales tienen la opción de emplearse en la marina mercante con mejores salarios.
A pesar de ello la Institución se convierte en una solución a los jóvenes de bajosrecursos económicos, porque ella les ofrece estabilidad laboral, una seguridad económica y un título universitario, otro idioma y para algunos una experiencia de vida en el extranjero.

Hasta ahora en su mayoría los oficiales retirados no tienen una educación universitaria lo que sin lugar a dudas se constituye en una poderosa limitante, para obtener trabajo pues el oficial en términosgenerales se ve limitado a obtener empleos en el campo de las empresas de seguridad donde las oportunidades también son escasas.
Como ya hemos mencionado, sin una preparación profesional, el oficial incursiona en pequeños negocios en los que generalmente fracasa pues no sabe de administración de los mismos y no ha tenido o busca la asesoría necesaria, otros intentan regresar a sus raíces rurales yadquieren fincas o algunos hatos de ganado pero igual fracasan por no tener la experiencia apropiada en este rubro. El oficial por definición es apolítico por lo que cuando se retira no tiene influencias políticas que le permitan obtener un trabajo mejor remunerado en el Estado que lo que percibe como pensionista, además si tuvieran un título universitario en otra área de las ciencias cuando seintegra a la sociedad civil tiene una edad que pasa de los 50 años y en la empresa privada esta edad es inaceptable y si fuera una profesión de las llamadas independientes (aunque nunca es tarde para comenzar) por lo tardío del comienzo de su ejercicio privado siempre le será mucho más difícil que si hubiera comenzado a una edad de 25-30 años. En la actualidad hay oficiales que se reinsertan a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Que Pasa Cuando Muere Un Empleado
  • Qu Pasa Cuando Dividimos
  • Que Pasa En El Cerebro Cuando Aprende
  • Cuando tus hijos te pasan por encima
  • ¿Que pasara cuando se acabe el petroleo?
  • ¿ Que pasa cuando te dicen cancer?
  • ¿Qué pasa cuando cumples 15?
  • Despiertame Cuando Pase Septiembre

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS