Resistencia al cambio

Páginas: 46 (11393 palabras) Publicado: 4 de julio de 2014
Banco Central de Chile
Documentos de Trabajo
Central Bank of Chile
Working Papers
N° 288
Diciembre 2004

PATRONES DE ESPECIALIZACIÓN Y
CRECIMIENTO SECTORIAL EN CHILE

Roberto Álvarez

Rodrigo Fuentes

La serie de Documentos de Trabajo en versión PDF puede obtenerse gratis en la dirección electrónica:

http://www.bcentral.cl/esp/estpub/estudios/dtbc. Existe la posibilidad desolicitar una copia impresa con

un costo de $500 si es dentro de Chile y US$12 si es para fuera de Chile. Las solicitudes se pueden hacer por
fax: (56-2) 6702231 o a través de correo electrónico: bcch@bcentral.cl.
Working Papers in PDF format can be downloaded free of charge from:
http://www.bcentral.cl/eng/stdpub/studies/workingpaper. Printed versions can be ordered individually
for US$12 percopy (for orders inside Chile the charge is Ch$500.) Orders can be placed by fax: (56-2) 6702231
or e-mail: bcch@bcentral.cl.

BANCO CENTRAL DE CHILE
CENTRAL BANK OF CHILE

La serie Documentos de Trabajo es una publicación del Banco Central de Chile que divulga
los trabajos de investigación económica realizados por profesionales de esta institución o
encargados por ella a terceros. Elobjetivo de la serie es aportar al debate temas relevantes y
presentar nuevos enfoques en el análisis de los mismos. La difusión de los Documentos de
Trabajo sólo intenta facilitar el intercambio de ideas y dar a conocer investigaciones, con
carácter preliminar, para su discusión y comentarios.
La publicación de los Documentos de Trabajo no está sujeta a la aprobación previa de los
miembros delConsejo del Banco Central de Chile. Tanto el contenido de los Documentos de
Trabajo como también los análisis y conclusiones que de ellos se deriven, son de exclusiva
responsabilidad de su o sus autores y no reflejan necesariamente la opinión del Banco Central
de Chile o de sus Consejeros.

The Working Papers series of the Central Bank of Chile disseminates economic research
conducted byCentral Bank staff or third parties under the sponsorship of the Bank. The
purpose of the series is to contribute to the discussion of relevant issues and develop new
analytical or empirical approaches in their analyses. The only aim of the Working Papers is to
disseminate preliminary research for its discussion and comments.
Publication of Working Papers is not subject to previous approval by themembers of the
Board of the Central Bank. The views and conclusions presented in the papers are exclusively
those of the author(s) and do not necessarily reflect the position of the Central Bank of Chile
or of the Board members.

Documentos de Trabajo del Banco Central de Chile
Working Papers of the Central Bank of Chile
Agustinas 1180
Teléfono: (56-2) 6702475; Fax: (56-2) 6702231 Documento de Trabajo
N° 288

Working Paper
N° 288

PATRONES DE ESPECIALIZACIÓN Y CRECIMIENTO
SECTORIAL EN CHILE
Roberto Álvarez

Rodrigo Fuentes

UCLA

Banco Central de Chile

Resumen
En este trabajo se discuten las implicancias para el crecimiento sectorial en el contexto de un modelo
de especialización basado en la dotación de factores de la economía. Primero, se revisa laliteratura
empírica que señala que la única manera que la economía cambie sus patrones de especialización
hacia la producción de bienes que caracterizan estados de desarrollo superior es que ésta cambie su
dotación de recursos consistentemente. Para ello, es necesario incrementar la inversión en ambas
formas de capital humano y físico. Segundo, se estudian los patrones de crecimiento a través de lossectores y se encuentra un alto grado de heterogeneidad en el crecimiento sectorial. A un nivel mas
agregado, separando entre transables y no transables, durante los años de rápido crecimiento de la
economía (1986-1998), los resultados muestran que la contribución de la PTF, es tan importante como
la acumulación de capital y trabajo en explicar los años de rápido crecimiento del sector no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resistencia al cambio
  • resistencia al cambio
  • Resistencia al Cambio
  • Resistencia al cambio
  • Resistencia Al Cambio
  • La Resistencia Al Cambio
  • Resistencia al cambio
  • RESISTENCIA AL CAMBIO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS