Resumen De Administracion 1

Páginas: 61 (15019 palabras) Publicado: 24 de agosto de 2015
Unidad I: Los fundamentos de la administración
¿Qué es administración? Una buena definición sería:
El proceso de:
Planear,
Organizar,
Dirigir, y
Controlar
Los esfuerzos de los miembros de una organización y los demás recursos para alcanzar las metas establecidas.
¿Es una ciencia o una técnica?
La administración puede ser considerada como un arte porque consiste en hacer las cosas de acuerdo conel contexto de una situación.
Sin embargo, los administradores pueden trabajar mejor utilizando el conocimiento organizado. Es este conocimiento el que la convierte en ciencia y, como ciencia, aplica el método científico al desarrollo del conocimiento.
En conclusión, la práctica es un arte, el conocimiento en que se sustenta la práctica es ciencia. Debe tenerse presente que, en este contexto,ciencia y arte no son excluyentes, sino complementarios.
Es necesario recordar que la administración es una ciencia “no exacta”.



ORIGENES DE LA ADMINISTRACION

Antecedentes históricos:

Primeros ejemplos de la administración: Egipto, la Gran Muralla China, ciudad de Venecia.
En la historia de la administración hay dos hechos importantes. Primero en 1776, Adam Smith, planteo las ventajaseconómicas que las organizaciones en la sociedad obtendrían a partir de la división de trabajo (o especialización laboral). Este concluyo que la división de trabajo amentaba la productividad, ya que e mejoraba la habilidad y destreza de cada trabajador, se evitaba la perdida de tiempo en el cambio de una tarea y otra, y con inventos y maquinarias se ahorraba en mano de obra.
El segundo hecho importante esla Revolución Industrial, cuando el poder de las maquinas sustituyo a la fuerza humana y se volvió mas económico manufacturar los productos en las fabricas que en los hogares. Estas grandes y eficientes fábricas necesitaban a alguien que previera la demanda, que garantizara que los materiales necesarios para la fabricación de productos estuvieran disponibles, que asignaran tareas a la gente, quedirigiera actividades diarias. Ese “alguien” era un gerente y ese gerente necesitaría teorías formales para poder dirigir estas grandes organizaciones, pero estas se dieron a partir del siglo XX.
A partir de ese momento es que realmente se desarrolla y cobra importancia la administración convirtiéndose en una rama de estudio
Enfoques Clásicos (1900-1925):
Dos teorías principales constituyen dichoenfoque, surgiendo en el siglo XX la moderna teoría de la administración.
Administración científica: Frederick Taylor
Era Ingeniero Mecánico. Decía que: los empleados tomaban con calma el trabajo, y así producían 1/3 de lo que en realidad se podía lograr. No había estándares laborales. A los empleados se les asignaban tareas sin tener en cuenta las habilidades y aptitudes de cada uno. Por talmotivo, aplico el método científico, buscando la “mejor forma” de realizar los trabajos de los obreros.
Esto lo llevo a definir parámetros claros para mejorar la eficiencia en la producción. Afirmo que estos cuatro principios de administración daría como resultado la prosperidad tanto de los trabajadores como de los gerentes.






Frank y Lilian Gilbreth: contratista y psicóloga
Frank contratista,Lilian psicóloga. Estudiaron el trabajo para eliminar movimientos manuales y corporales ineficientes. Experimentaron con el diseño y el uso de herramientas y equipo adecuado para optimizar el rendimiento laboral. Fueron los primeros en utilizar películas para estudiar movimientos manuales y corporales.
En síntesis: La Administración Científica obtuvo planeamiento, estándares de tiempo por pieza,control de la producción, incentivos y pagos a destajo, estudió la relación hombre-máquina, eliminación de tiempos y transportes inútiles, estudio de relación de cercanía entre máquinas, normas de control de calidad, supervisión funcional y entrenamiento y capacitación adecuada al operario.

Teoría General de la Administración
Surge luego de la Administración Científica, en respuesta de lo que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen Capitulo 1 ADMINISTRACION
  • Resumen Unidad 1 Administración
  • Resumen Administracion Solemne 1
  • resumen capitulo 1 administracion
  • Resumen Capitulo 1 Administracion
  • intro a la administracion resumen 1
  • Resumen Administracion 1 UGM
  • Resumen De Administracion De Empresas 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS