Resumen de sistemas jurídicos comparados, parte 2

Páginas: 50 (12407 palabras) Publicado: 30 de abril de 2011
Resumen
Sistemas Jurídicos Comparados

UNIDAD I

 

Noción de sistema jurídico: 

Un sistema jurídico es el conjunto de reglas e instituciones de derecho positivo por las que se rige una determinada colectividad.

Sus elementos esenciales son:

·       Una legislación que sirve de vinculo a la colectividad que rige

·       Una cierta autonomía, cuando menos legislativa

 Estos sistemas jurídicos pueden ser:

·       Estatales: cuando pertenecen a un estado

·       No estatales: Ej. Derecho canónico que rige en la iglesia católica

 

Según sus fuentes pueden ser:

·       De base legislativa: las normas jurídicas que lo integran son en su mayoría leyes Ej.: sistema jurídico argentino.

·       De base judicial: la base es la jurisprudencia.

·       Debase consuetudinaria: la base es la costumbre

 

Noción de familias jurídicas:

Las familias jurídicas son agrupaciones de sistemas jurídicos que poseen coincidencias y analogías.

Clasificaciones de sistemas jurídicos:

Según el Congreso Internacional de Derecho Comparado de París de 1900:

1. Sistema jurídico de derecho francés
2. Sistema jurídico de derecho angloamericano3. Sistema jurídico de derecho germánico
4. Sistema jurídico de derecho eslavo
5. Sistema jurídico de derecho musulmán
 

Según Clovis Bevilaqua siguiendo las ideas de Glasson y de  conformidad con el criterio del origen histórico y el triple factor romano, bárbaro y canónico.

 

1. Legislaciones que conservaron predominantemente su derecho nacional y en las que son casinulas las influencias romanas y canónicas. (Ej. Países escandinavos, Estados Unidos)
2. Legislaciones que asimilaron más o menos radicalmente el Derecho Romano, recibiendo influencias germánicas y  canónicas. (Ej. Derecho español, portugués, italiano)
3. Legislaciones que conservaron, más o menos independientes, los elementos germánico y romano, influenciados por el canónico, para verlosfundidos más tarde. (Ej. Derecho de Francia, Bélgica, Alemania, Holanda, Suiza)
4. Sistemas latinoamericanos formados por fuentes europeas más o menos próximas (España y Portugal), modificados en virtud de otros elementos extraños también europeos (francés) y con influencias democráticas.
 

 

Según Sarfatti:

I- Las codificaciones de tipo romano

1.       Códigos netamente latinos:·       Francia

·       Bélgica, Portugal, Egipto, Holanda

·       Italia

·       España

2.       Códigos germánicos

·       Austria

·       Alemania

·       Suiza

3.       Códigos inspirados en ambos grupos (como el del Brasil)

4.       Códigos de estados orientales de moderna civilización

·       Japón

·       China

    

     II- El derecho común Inglés (commonlaw)

1.       Gran Bretaña

2.       Norteamérica

3.       Colonias y dominios

 

Según René David (fundada sobre la ideología que los inspira)

1.       Sistemas de derecho occidental

·       Grupo Francés

·       Grupo angloamericano

2.       Sistemas de derecho soviético

3.       Sistemas de derecho musulmán

4.       Sistemas de derecho hindú

5.       Sistemasde derecho chino

 

Según Solá Cañizares

 

I-   Sistemas occidentales:

1.       Common law

·       Norteamérica

·       Inglés

2.       Romanistas

3.       De derecho Romano

4.       Escandinavos

5.       Iberoamericanos

          II- Sistemas soviéticos

1.       U.R.S.S

2.       Sistemas sovietizados

          III- Sistemas religiosos

1.       Derechocanónico

2.       Derecho musulmán

3.       Derecho hindú

         IV- Sistema chino                                       

 

 

Según Castán Tobeñas. Utiliza como primer criterio de diferenciación el ideológico o cultural, y toma en consideración secundaria los criterios genético y morfológico.

Críticas:

David dice que la oposición que existe entre los derechos sólo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistemas juridicos comparados
  • Sistemas juridicos comparados
  • Sistema juridico comparado
  • Sistemas Juridicos Comparativo.
  • RESUMEN silverio parte 2
  • sistemas juridicos contemporaneos resumen
  • Sistemas Parte 2 Servicios
  • RESUMEN DE INTRODUCCION A LOS SISTEMAS JURIDICOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS