REVOLUCION MEXICANA 20 DE NOVIEMBRE DE 1910
Entre 1910 y 1920 México fue sacudido por una serie de luchas y revueltas conocidas como revolución mexicana,
Que intentarontransformar el sistema político y social creado por Porfirio Díaz.
La revolución mexicana, que contribuyó a formar el México contemporáneo, no tuvo un carácter homogéneo, sino queconsistió en una serie de revoluciones y conflictos internos, protagonizados por distintos jefes políticos y militares que se fueron sucediendo en el gobierno de la nación.
En susorígenes, las primeras tentativas revolucionarias, inspiradas por Francisco I. Madero Pretendían el derrocamiento de Porfirio Díaz, que se había mantenido en el poder durante más detreinta años.
Tras el triunfo de los maderistas, la necesaria reconstrucción del país se vio dificultada por las disputas entre las propias facciones revolucionarias. EmilianoZapata Francisco Villa Venustiano Carranza VICTORIANO HUERTA ALVARO OBREGÓN
FCO. I. MADERO
Después del asesinato de Madero, hubo nuevas luchas en las que triunfó VenustianoCarranza, quien promulgó la constitución de 1917. Paso decisivo para la organización del estado posrevolucionario. No obstante, los sectores más radicales de la revolución mantuvieron lalucha hasta 1920.
La revolución mexicana nació en un panorama de insatisfacción contra la política elitista y oligárquica de Porfirio Díaz, que había favorecido a los estamentosmás privilegiados, sobre todo a los terratenientes y a los grandes capitalistas industriales.
Si bien el país gozaba de prosperidad económica, las continuas reelecciones de Díazcausaban insatisfacción política entre las nacientes clases medias, en tanto que los beneficios de la prosperidad no habían alcanzado a los grupos más pobres de la sociedad.
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Hace más de 100 años, por hay en 1910 había un señor que se llamaba José de la Cruz Porfirio Díaz Mori mejor conocido como Porfirio Díaz, ha pues ese señor fue presidente de la República Mexicana y ¿saben cuanto duro en la presidencia? Pues duro más 30 años, pero empezó a notarse que solo unos pocos acaparaban todas las tierras y las riquezas de nuestro país y entonces surgió un grupo muy pequeño de personas que decidieron protestar para que el ya no gobernara, uno de esas...
...LA REVOLUCIONMEXICANA
La RevoluciónMexicana se inició el 20 de noviembre de 1910. Este era un levantamiento contra el entonces presidente Porfirio Díaz y estuvo encabezado por Francisco Madero. El objetivo inicial era luchar contra el orden establecido pero a medida que transcurrió el tiempo se transformó en una guerra civil.
Desde el año 1876 Porfirio Díaz ejerció la presidencia de una manera dictatorial pero a pesar de ello, logró...
...La revoluciónmexicana
¿Qué paso en la revolución?
La revoluciónmexicana es un evento que se dio el 20 de noviembre de 1910 iniciado por Francisco I. Madero como un levantamiento en armas contra el actual presidente de esa época Porfirio Díaz. Porfirio Díaz llevaba alrededor de 30 años en el poder y ya era considerado un dictador. Porfirio Díaz fue derroto y madero gano...
... Índice
Revoluciónmexicana
Todo comenzó con una “dictadura” malvada, encabezada por Porfirio diaz, el país estaba básicamente en el auge de su economía, se construyeron vías ferroviarias y se le aplaudía a las midas francesas, pero todo esto no era gratis, ya que la mayor parte de la población mexicana vivía en la miseria, no exsistian los derechos...
...XI. CONCLUSION: LA MOVILIZACION CAMPESINA Y LA REVOLUCION
De “Caudillos y campesinos en la RevoluciónMexicana” (Hans Werner Tobler).
Destacar aspecto popular de las RevoluciónMexicana. Identificar la diversidad de formas de reclutamiento de masas, a través de movimientos campesinos y del caudillismo, institucionalizadas en mayor o menor grado, durante la guerra civil.
Durante un primer momento, se consideraba a la...
...En 1910, México experimento una revolución en contra del gobierno de Porfirio Díaz, ya que este prometió dejar el poder y no lo hizo, así que el pueblo se desato en su contra para lograr que los derechos que muchos campesinos se respetaran, al igual que se les devolviesen sus tierra. Estas son las causas de la RevoluciónMexicana:
DIRECTAS
El Porfiriato enriqueció a un reducido grupo de familias, a costa del trabajo de los campesinos y de los...
...La Revolución estalla entonces por una sobrecarga de reclamos políticos que el Antiguo Régimen ya no puede contener. La lucha armada aparece como el último recurso, y no precisamente como el más deseado por el maderismo. El ejercicio de los derechos ciudadanos es la bandera de este último, sin que haya más que someras referencias a la "cuestión social". Sin embargo, la guerra contra el ejército federal destrabó mecanismos de participación donde las demandas populares encontraron...
...RESUMEN DE LA REVOLUCIONMEXICANA
La revoluciónmexicana fue un movimiento armado, dando inicio el 20 de noviembre de 1910.
Las causas principales de la revoluciónmexicana empiezan desde el gobierno de Porfirio Díaz que a pesar de que hay gente que lo defiende y piensa que fue un buen presidente porque algunos dicen que ayudo a la economía del país pero realmente a quienes ayudo fue a la...