RESUMEN WHEN DO HETERODOX STABILIZATION PROGRAMS WORK 1

Páginas: 13 (3172 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2015
RESUMEN: “WHEN DO HETERODOX STABILIZATION PROGRAMS WORK?” (KIGUEL & LEVIATAN)

Los programas de estabilización heterodoxos son aquellos que apoyan a las políticas ortodoxas (políticas fiscales estrictas y el tipo de cambio fijo) con el uso inicial y temporal de las “incomes policies” (política de ingresos), es decir, con el control de precios y salarios.

La rápida reducción de la inflación alcomienzo de los programas heterodoxos es la parte fácil; el problema viene en la segunda fase, cuando se tiene que mantener los precios estables en el tiempo.
En los programas heterodoxos de estabilización, los “incomes policies” están justificadas sólo en países con una inflación crónica y elevada, por lo que representa un gran problema.
En caso el ajuste no se haga a tiempo, existe el riesgo deque este tenga que ser mucho mayor que en el caso de un programa ortodoxo. En este caso la inflación vuelve a los niveles anteriores y los sobrepasa. Muchas veces estas políticas son vistas como populistas.

En el caso de los métodos ortodoxos, el proceso de desinflación es usualmente lento y sus costos en términos de desempleo son por lo general muy altos.

PROGRAMAS HETERODOXOS: QUÉ SON?Objetivo: reducción rápida y sostenida de la inflación.
El diseño de los programas combinan políticas fiscales y financieras estrictas y fijan el tipo de cambio (parte ortodoxa) con controles de precio y salarios temporales. Los controles son herramientas temporales para reducir la inflación rápidamente y amortiguar los costos del desempleo; luego de que los controles cumplen con su propósito, sondesmantelados con el tiempo y el programa sigue una línea ortodoxa. Normalmente el tipo de cambio se convierte en el principal ancla nominal en la segunda etapa.

En el caso de los programas ortodoxos no se incluyen las “income policies”.

Según este punto de vista, dos casos que cumplen con la definición de heterodoxo son el programa israelí de 1985 y el Pacto Mexicano de Solidaridad de 1987-88. A pesarque estos difieren en algunos aspectos, como que los controles israelís se basaban en toda la economía y los mexicanos permitieron que un gran número se determinaran de forma libre, en el fondo seguían la misma lógica (en México solo se controlaron los precios públicos, pero de cierta manera si los precios públicos se estabilizan obligan a los privados a estabilizarse también  precio público sontipo luz, agua, etc porque eran de empresas públicas).

Otros modelos que tuvo componentes heterodoxos y fue un programa exitoso basado en los “incomes policies” fue la de Brazil en 1960, la que prestó especial atención a las cuentas fiscales. También se incluye la categoría de “non-persistent heterodox programs”, que fueron programas populistas que combinaron controles con políticas expansivasfiscales y monetarias, y que incrementaron los ingresos. Estos tuvieron consecuencias desastrosas macroeconómicas, como es el caso de el Plan Cruzado de Brazil en los 80s y el programa peruano en 1985. Ambos ignoraron por completo la parte fiscal. En los “non-persistent” se descuida la parte fiscal y por eso fracasan.

PROBLEMAS CON ESTRATEGIAS ORTODOXAS
La reducción lenta y generalmente pequeña deinflación se debe a que en los programas ortodoxos se usa dinero o los tipos de cambio como ancla nominal. Paradójicamente, en algunos casos, la reducción del déficit del presupuesto están acompañadas de un incremento gradual de inflación.

La experiencia mexicana:
Antes del Pacto (1987)  cuando las cuentas fiscales fueron corregidas y los déficits del equilibro operacional fueron eliminados en1983. Pero esta reducción del déficit estuvo acompañada por una gran devaluación que aumentó la inflación de un 28% en 1981 a 100% en 1983. En 1984 se usó el tipo de cambio como ancla nominal para tratar de frenar la inflación (disminuciones periódicas para manejar la inflación), pero esta medida fue temporal y al momento de levantarla en 1986, la inflación también aumentó. La inflación se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • O DO 1
  • Microbiota Resumen Extra Do De Murray Y Parte De Jawetz 1
  • RESUMEN
  • When in rome, do as the romans do
  • Resumen boaventura do sausa
  • DO Avance 1
  • Unidad 1 Fundamentos De DO
  • Resumen do the right things

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS