Resumen E Commerce

Páginas: 58 (14303 palabras) Publicado: 13 de septiembre de 2015
Capitulo 1
CONCEPTOS CLAVE
Defina el comercio electrónico y describa en qué difiere de negocios en línea.
• El comercio electrónico implica transacciones comerciales capacitadas de manera digi-tal entre las organizaciones y los individuos. Las transacciones capacitadas de manera
digital incluyen todas aquellas que son mediadas por la tecnología digital, lo cual
implica, en su mayor parte, lastransacciones que ocurren a través de Internet y Web.
Las transacciones comerciales implican el intercambio de valores (dinero) a través de
los límites organizacionales o individuales, a cambio de productos o servicios.
• Los negocios en línea se refieren principalmente a la habilitación digital de las tran-sacciones y los procesos dentro de una firma, lo cual involucra a los sistemas deinformación bajo el control de la empresa. En su mayor parte, el negocio electrónico
no involucra las transacciones comerciales a través de los límites organizacionales
donde se intercambian valores.
■ Identifique y describa las características únicas de la tecnología del comercio electrónico y
analice su significado comercial de negocios.
Hay ocho características de la tecnología del comercioelectrónico que son únicas para
este medio:
• Ubicuidad: disponible casi en todas partes, en todo momento, lo cual hace posible
que el usuario pueda comprar desde su escritorio, en su hogar, en el trabajo o incluso
desde su automóvil.
• Alcance global: permite que las transacciones comerciales rebasen los límites cultu-rales y nacionales de una manera mucho más conveniente y efectiva en costo de lo
que sepuede hacer en el comercio tradicional.
• Estándares universales: compartidos por todas las naciones del mundo. Por el contrario,
la mayoría de las tecnologías del comercio tradicional difieren de una nación a la otra.
• Riqueza: se refiere a la complejidad y el contenido de un mensaje. Permite que un
comerciante en línea distribuya mensajes de comercialización con texto, video y
audio a unaaudiencia de millones, de una manera que no es posible con las tecno-logías del comercio tradicional, como la radio, la televisión o las revistas.
• Interactividad: permite la comunicación de dos vías entre comerciante y consumidor,
y permite al comerciante comprometerse con un consumidor en formas similares a
la experiencia cara a cara, directa, pero en una escala global mucho más masiva.
•Densidad de la información: es la cantidad y calidad totales de información disponible
para todos los participantes en el mercado. Internet reduce los costos de recolección
de información, almacenamiento, procesamiento y comunicación, al tiempo que
incrementa la prevalencia, precisión y actualidad de la información.
• Personalización/adecuación: los comerciantes pueden dirigir sus mensajes demarke-ting a individuos específicos, ajustando el mensaje al nombre de una persona, sus
intereses y compras anteriores. Debido al aumento en la densidad de la información,
con la adecuación los comerciantes en línea pueden cambiar el producto para que se
ajuste a las necesidades del cliente y así poder almacenar y utilizar una gran canti-dad de información acerca de las compras anteriores y elcomportamiento del con-sumidor. El resultado es un nivel de personalización sin precedentes con las
tecnologías de comercio existentes.
• Tecnología social: proporciona un modelo de varios a varios de comunicación masiva.
Millones de usuarios pueden generar el contenido que consumen millones de otros
usuarios. El resultado es la formación de redes sociales a una escala amplia y la agre-gación de grandesaudiencias en plataformas de redes sociales.
Describa e identifique las aplicaciones Web 2.0.
• Ha surgido un nuevo conjunto de aplicaciones en Internet, que se conoce indirecta-mente como Web 2.0. Estas aplicaciones atraen enormes audiencias y representan
nuevas oportunidades importantes para los ingresos del comercio electrónico. Las
aplicaciones Web 2.0 como las redes sociales, los sitios de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • resumen e-commerce
  • resumen marketing and e commerce
  • Resumen 1-6 E-Commerce
  • E Commerce
  • E-Commerce
  • e-commerce
  • E commerce
  • E-Commerce

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS