Chinos

Páginas: 8 (1813 palabras) Publicado: 13 de septiembre de 2015
Hay muchas costumbres chinas que nos pueden sorprender, pero sobre todo es por el hecho de no imaginar que cosas tan normales para nosotros se puedan hacer de forma tan diferente en otros lugares.
Desde que empecé a conocer a los chinos un poco y más cuando viajé a China, han habido muchos pequeños detalles que me han llamado la atención y es de estos detalles sobre todo, de los que me gustaríahablaros.
Por otra parte, lo que más conozco (y aún así bien poco) son costumbres del norte del país, es decir del ámbito de Beijing (Pekín), ya que Zhang es nativo de esa ciudad y también pasó muchos años en Shenyang, otra ciudad importante del noreste.
También hay que decir que muchas costumbres no es algo que haya que tomar "a rajatabla" y que las cosas están en continua evolución y se están"occidentalizando" rápidamente.
REGALOS
REGALAR RELOJES DE PARED está mal visto, ya que la pronunciación de esta palabra es muy similar a otra que está relacionada con la muerte, de modo que los chinos (el profesor Ding es de Shanghai) consideran que es de mal gusto, o va con segundas intenciones hacer este regalo. Sin embargo, cuando se lo comenté a Zhang, él no lo sabía.
REGALAR OBJETOS QUEREPRESENTAN TORTUGAS: Recuerdo las dudas que tuvimos cuando compramos una preciosa tortuga de cristal para llevar como regalo a sus maestros en China, y que si era o no conveniente a fulano o mengano, ya que, por un lado, la tortuga representa longevidad, lo que está bien, pero por otro puede tener una doble intención, ya que "wáng bä dàn" que creo que se traduciría algo así como huevo de tortuga -"wángbä" tiene dos acepciones: tortuga y ¡cornudo!- , es un insulto, con lo cual es un poco delicado regalársela a un hombre, como comprenderéis.
RECIBIR O DAR REGALOS: Otra costumbre relacionada con los regalos es que tanto al entregar como al recibir éstos, se ha de hacer con las dos manos, es decir, aunque el regalo por su tamaño no lo requiera lo debéis coger con ambas manos. Es cuestión decortesía.
Lo mismo sucede con las TARJETAS DE VISITA.
Además, los regalos no se suelen abrir en presencia de quien los ofrece, lo contrario que aquí. No se si es para que, si te llevas un chasco con el regalito, no tengas que poner cara de que te ha gustado mucho, y así el que te hace el regalo tampoco se lleva el disgusto de ver notar que no te ha gustado.
NOMBRES
NOMBRES CHINOS: Gran parte de ellosconstan de tres caracteres, o lo que es lo mismo, tres sílabas. La que va en primer lugar, corresponde al apellido y las otras dos al nombre propio. A veces sólo constan de dos caracteres, el primero el apellido y el segundo el nombre, o si son cuatro caracteres, los dos primeros suelen ser el apellido y los otros dos el nombre. Creo que también hay nombres de tres caracteres en los que los dosprimeros correspondan al apellido, pero yo no conozco ningún caso. Hay 100 apellidos básicos que tienen millones y millones de chinos, lo cual no deja de ser un problema. Imaginaros que media España se llama Rodríguez, y la otra media García. De hecho, hay una locución que es "lâo bâi xìng" (los100 apellidos de antes, o 100 viejos apellidos) y que se refiere en realidad a "la gente del pueblo". En lasección "Idioma Chino" hay una relación con estos 100 apellidos, para verla podéis pulsar AQUI. Que conste que a parte de estos 100 apellidos populares, hay algún que otro millar más que también se usan, más los miles que ya no se usan.
USO DEL NOMBRE DE PILA: Al contrario que en occidente donde solemos usar el nombre con normalidad, allí lo que se usa más es el apellido. En China el nombre propiode cada cual sólo lo usan dentro de la familia o amigos muy allegados. Se considera como algo un tanto "íntimo". Aquí cuando nos presentan a alguien, salvo que sea en un ambiente laboral o de negocios, le damos nuestro nombre de pila. Yo tengo muchos conocidos y amigos de los que desconozco su apellido y esto es normal, en cambio en China sería impensable.
En un trato más familiar, entre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • China
  • China
  • china
  • china
  • chino
  • china
  • China
  • China

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS