Resumenes

Páginas: 9 (2168 palabras) Publicado: 3 de junio de 2010
INFORME

TRABAJO PRESENTADO POR LAS ALUMNAS

Judith Dajil Romero
Gina Paola Lara

A LA DOCENTE
Carolina Jiménez

Fisioterapeuta

UNIVERSIDAD DE BOYACA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FISIOTERAPIA
TUNJA
2010

INDICE

INTRODUCCIÓN
FACTORES DE RIESGO FISICO Y ERGONOMICO EN EL AREA LABORAL
CONDICIONES FÍSICAS DE TRABAJO
PRINCIPALES PATOLOGIAS POR EXPOSICION ARIESGO TIPO FISICO
RECOMENDACIONES GENERALES
CONCLUSION
7. REFERENCIAS 1.INTRODUCCIÓN

En las condiciones de trabajo se sintetiza la forma como la actividad laboral determina la vida humana, en ellas se debe tener en cuenta los factores de riesgos a los cuales esta sometido el trabajador, así como los elementos que contribuyen para que una condición riesgosa se convierta en un eventotrágico.

El ambiente de trabajo es el resultado de la interacción de todas aquellas condiciones y objetos que rodean el lugar y el momento en el cual el trabajador ejecuta su labor.
Como aspecto particular de la vida humana, el ambiente del trabajo refleja las condiciones en las cuales el trabajador debe desempeñar su oficio en una empresa y su ocupación especifica en su puesto de trabajo, esteesta determinado por todos los aspectos físicos, químicos, biológicos, tecnológicos, sociales y sicológicos que rodean el puesto de trabajo y la ocupación que ejecuta el trabajador, estos aspectos son las Condiciones de Trabajo.

En este informe nos enfocaremos sobre los aspectos y riesgos ocupacionales de tipo físico Y ergonómico el cual el mal control conlleva diversas consecuencias de tipofisiológico y por ende a un mal rendimiento.

La calidad del ambiente de trabajo esta muy relacionado con los riesgos a los cuales esta sometido todo trabajador, un buen ambiente de Trabajo hace que la ocupación laboral genere una mínima carga de trabajo y que por lo tanto ocasione menos fatiga o cansancio a nuestro cuerpo
.
Una adecuada planificación del ambiente del trabajo permite disminuirla carga de trabajo, eliminar muchos riesgos, y reducir al mínimo otros, con lo cual se evitan accidentes y/o enfermedades laborales y se preserva la salud del trabajador.
2. FACTORES DE RIESGO FISICO Y ERGONOMICO EN EL AREA LABORAL

Empezaremos definiendo sobre el concepto de factor de riesgo físico el cual es un fenómeno de naturaleza física, que por su presencia o ausencia serelaciona con la aparición en determinadas personas con efectos en la salud o con efectos crónicos de tipo enfermedad ocupacional.

Debemos tener en cuenta la diferencia que existe entre riesgo y factor de riesgo, ya que el riesgo constituye la posibilidad general de que ocurra algo no deseado, mientras que el factor de riesgo actúa como la circunstancia desencadenante, por lo cual es necesarioque ambos ocurran en un lugar y un momento determinados, para que dejen de ser una opción y se concreten en afecciones al trabajador.

A continuación plasmamos una lista sobre los factores de riesgo laboral de tipo físico que intervienen en el rendimiento del trabajador.

CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO LABORAL
Factores Físicos y ergonómicos

Exposición al ruido
Iluminacióninadecuada
Vibraciones
Temperaturas Extremas
ergononomico

Unas malas condiciones en el lugar de trabajo específicamente en los factores tipo físico pueden traer consigo efectos fisiológicos en las personas, como resfríos y deshidratación; afectar la conducta o comportamiento de los individuos, lo cual se refleja en un aumento de la fatiga, la disminución del rendimiento laboral y el deteriorodel bienestar social. Este aspecto lo discutiremos con mayor profundización mas adelante. 3. CONDICIONES FISICAS DEL TRABAJO

El ruido es un sonido no deseado en el ambiente industrial, este puede ser continuo o intermitente y presentarse de varias formas como la presión de un troquel, el zumbido de un motor eléctrico, El ruido desde el punto vista ocupacional puede definirse como el sonido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumenes
  • Resumenes
  • Resumenes
  • Resumenes
  • Resumenes
  • Resumenes
  • resumenes
  • Resumenes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS