REVISTA

Páginas: 6 (1270 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2015





















































































































DISFRUTA TU SALUD CON OPTIMISMO.
Avalando hasta cierto punto lo que bastante gente ya intuía, un nuevo estudio demuestra que las personas optimistas tienen el doble de probabilidades de disfrutar de una salud cardiaca, secular ideal en comparación con las personaspesimistas.
El equipo de Rosalba Hernández, de la universidad de Illinois en Urbana-Champaign, Estados Unidos, ha comprobado, examinar las asociaciones entre optimismo y salud cardiaca en más de 5.100 adultos, que los individuos con los niveles más altos de optimismo son el doble de propensos a gozar de una salud cardiovascular optima , en comparación con los homologomas pesimistas. Esta asociaciónsigue siendo significativa incluso después de tener en cuenta las características socio—demográficas y los problemas de salud mental.
Los participantes tenían edades comprendidas entre los 45 y los 84 años.
Se detuvo en cuenta su salud mental, niveles de optimismo y salud física. Se constató que la puntuación total de la persona en la escala de la salud tendría a aumentar en consonancia con elaumento de sus niveles de optimismo. La gente optimista tenía un 50 y 76 por ciento más de probabilidades de alcanzar puntuaciones de salud en los niveles intermedios o ideales receptivamente.





Los optimistas tenían un nivel de azúcar en sangre y uno de colesterol total claramente mejores que los de sus homólogos. También eran más activos físicamente, exhibían índices de masa corporal mássaludables y era menos probable que fumaran.
A escala población, incluso esta diferencia moderada en la salud cardiovascular se traduce en una notable reducción en las tasas de muerte prematura. Este fenómeno, que se supone que ocurre atravez de un mecanismo bioconductal, sugiere que las estrategias de prevención hacia la modificación del bienestar psicológico el optimismo, podría ser una vía potencialpara la mejora de la salud cardiovascular de las personas.











AGUA PARA LA VIDA
La función de agua en el cuerpo
El agua ayuda a casi todas las funciones del cuerpo humano. Considerado que nuestros cuerpos son casi 2/3 de agua, entender el rol importante del agua en el cuerpo puede ser una fuente de salud.
Seguramente ha escuchado en muchas ocasiones que el agua es la mejor cosapara beber si quiere vivir saludable.




AYUDA A PROTEGERSE CONTRA UNA GRAN VARIEDAD DE ENFERMEDADES
Algunos estudios citados en la asociación dietética americana muestran vínculos…
entre un alto consumo de agua y reducción del riesgo de padecer
Resfriados
Cálculos en los riñones
Cáncer de mama
Cáncer de colon
Cáncer del tracto urinario


MEJORA SU APARIENCIA
El agua llega por ultimo a lapiel; si su cuerpo no obtiene suficiente agua, su piel sentiría los efectos más que cualquier otro órgano. El agua hidrata tu piel dejándola
1. Más tersa
2. Pulida
3. Suave
4. Más libre de arrugas
5. Ayuda a perder peso



[anuncio]






¡Sabes de qué se compone tu cuerpo!


Conocer cómo y de que elementos se compone el cuerpo humano e algo fundamental para comprender su funcionamiento susmecanismos filológicos y la forma en que sus estructuras interactúan. Se estima que un 96 por ciento de nuestro organismo se compone por 4 elementos en particular: oxigeno, carbono, hidrogeno, y nitrógeno, mayoritariamente en forma de agua.
MAGNESIO
Nuevamente, se encuentra en la estructura ósea y de os músculos, siendo muy importante en ambas. El magnesio, a su vez es necesario en numerosas reaccionesmetabólicas esenciales para la vida.
HIERRO
Aunque el hierro ocupa el último lugar de la lista, no deja de ser primordial. Es fundamental en el metabolismo de casi todos los organismos vivos. Se encuentra en la hemoglobina, es el portador de oxígeno en las células rojas de la sangre.
POTASIO
Aunque ocupa apenas el 0.25 por ciento de nuestro organismo, el potasio es vital para el funcionamiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Que es una revista
  • Revista
  • Revista
  • revista
  • Las Revistas
  • Revista
  • Revista
  • revista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS