Rigada De Emergencia

Páginas: 7 (1724 palabras) Publicado: 15 de junio de 2015
PROCEDIMIENTO
FORMACIÓN DE BRIGADAS

2

CÓDIGO:
PSAC 8.5.3/02

LISTA DE DISTRIBUCIÓN
COPIA No.
ORIGINAL
1
2

3

PROPIETARIO
METODOS Y PROCEDIMIENTOS
INGENIERÍA
TODAS LAS ÁREAS
TABLA DE CONTENIDO

SECCIÓN
1
2
3
4
5
6
7
8
9

DESCRIPCIÓN
PORTADA
LISTA DE DISTRIBUCIÓN
TABLA DE CONTENIDO
RESPONSABILIDADES
ALCANCE
OBJETIVO
DESARROLLO
REGISTROS DEL PROCEDIMIENTO
CONTROL DE LOS CAMBIOS

4RESPONSABILIDADES

4.1

La Organización debe cumplir el presente procedimiento.

4.2

El Jefe de Ingeniería debe elaborar, implantar, actualizar y mantener el presente procedimiento.

4.3

El Representante de la Dirección y el Coordinador del proyecto de calidad deben aprobar el
presente procedimiento.

5

ALCANCE

Este procedimiento aplica al personal que deberá conformar la brigada de emergencias ysiniestros en
matriz y sucursales.
6

OBJETIVO

La dirección designara al personal necesario para conformar y organizar la brigada de emergencias, la
cual tendrá la obligación de prevenir riesgos y peligros potenciales derivados de los procesos y actividades
que tiene lugar en la organización, así como actuar en caso de que estos se presenten.
Para alcanzar el objetivo la Gerencia se encargara de dar losrecursos necesarios y proveer de
capacitación especializada para salvaguardar la integridad de los trabajadores y mantener en buenas
condiciones el inmueble.

Página 2 de 7

PROCEDIMIENTO
FORMACIÓN DE BRIGADAS

7
7.1

CÓDIGO:
PSAC 8.5.3/02

DESARROLLO
CONFORMAR LA BRIGADA

La estructura de la brigada debe de estar conformada por 4 representantes directos quienes tendrán la
responsabilidad dedesarrollar las actividades necesarias para mantener el comité.
Junto con la Gerencia deberán definir el personal que deberá formar parte de la brigada de seguridad
industrial, protección civil, primeros auxilios y comunicación.
Tienen la obligación de capacitar al personal que conforme la brigada en seguridad industrial primeros
auxilios, protección civil, sismos y cualquier tipo de siniestros que sepresenten.
La brigada tiene la obligación y es su responsabilidad identificar los riesgos potenciales en salud y
seguridad dentro de la empresa.
La brigada deberá tener la capacidad de evaluar los niveles de riesgo dentro de la empresa como son
trabajos en alturas, derrames peligrosos, manejo de materiales, seguridad eléctrica, ergonomía laboral,
corte y soldadura, prevención de incendios y equipode protección personal.
Se elabora el PSAC 8.5.3/01 Plan de Emergencia para salvaguardar las vidas e instalaciones dentro de la
empresa.
7.2

CLASIFICACIÓN DE LAS BRIGADAS

7.2.1

Brigada de Primeros Auxilios. Conjunto de personas con conocimientos de primeros auxilios que
intervienen cuando alguna persona o individuo sufre algún daño físico ya sea por accidente o
enfermedad, tienen la capacidady obligación de prestar el servicio cuando este dentro de sus
posibilidades. Ver PT SAC-8.5.5/01 Botiquín de primeros auxilios.

7.2.2

Brigada de Combate de Incendios. Conjunto de personas que intervienen cuando un conato de
incendio o incendio a baja escala se presenta, este se ataca con alguno de los siguientes equipos:
extintores, hidrantes, palas, arena, etc. Este personal debe estar equipadocon su traje de bombero
si el incendio se presenta, cuando se pierde el control se tiene que llamar a personal especializado
(bomberos).

7.2.3

Brigada de Búsqueda y Recate. Cuando se presenta un siniestro y este se encuentra controlado y
por alguna razón falta alguna persona la brigada de búsqueda y rescate debe tener la capacidad de
buscar, encontrar y prestar los primeros auxilios si esnecesario al personal. Siempre que el
siniestro ya termino se tiene que hacer un barrido en todas las áreas, cuartos, oficinas del lugar para
evaluar los riesgos y determinar si es posible regresar al inmueble o llamar al personal
especializado para evaluar los riesgos.

7.2.4

Brigada de Comunicación. Esta brigada tiene la capacidad de coordinar las acciones necesarias
para que las demás brigadas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Rigo
  • Rigidos
  • Rigido
  • RIG
  • Rigo
  • Rigo
  • rigo
  • Rigid

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS