RISARALDA

Páginas: 8 (1813 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2013




RISARALDA









JUAN ESTEBAN PARRA
KEVIN RIOS AGUIRRE








INSTITUTO TECNICO MARILLAC

ARTISTICA

SANTA ROSA DE CABAL
2013



Risaralda es uno de los 32 departamentos2 de Colombia. Cuenta con una población de 1'035.000 habitantes. La capital es Pereira que cuenta con el 56% de su población total y las principales ciudades son Dosquebradas, Santa Rosa deCabal y La Virginia.
Está localizado en el centro-occidente del país, limita al norte con los departamentos de Antioquia y Caldas, al sur con el Quindío y el Valle del Cauca, al oriente con el Tolima, al noroccidente con el Chocó y al occidente con el Valle del Cauca. Junto con Caldas y Quindío conforma la región llamada Eje Cafetero.

El departamento de Risaralda con una extensión de 365.300ha, se encuentra en el sector central de la región andina centro occidente del país, en medio de dos grandes polos de desarrollo económico (departamento de Antioquia al norte y el Valle del Cauca al sur, extendiéndose entre la cordillera central y occidental); cuyas laderas descienden hacia el Río Cauca; también limita con los departamentos de Caldas al nor-oriente, Tolima al oriente, Quindío alsur y Chocó al occidente.

Historia

La Colonización Antioqueña principal precursora de la población del Risaralda
Antes de la conquista el territorio estaba habitado por los quimbayas, gorrones y caramantas. El primer conquistador en llegar al territorio fue Sebastián de Belalcázar en 1537; posteriormente llegó una expedición a cargo de Juan de Badillo. A la cabeza de algunos españoles sefundaron algunos pueblos, sin embargo la disminución de la población indígena y el poco interés de los europeos por estas tierras hizo que permanecieran abandonadas hasta mediados del siglo XIX, cuando la colonización antioqueña trajo el cultivo del café.
Durante la colonia y primeros años de la República, la región estuvo sujeta a la provincia de Popayán, en 1821 hizo parte del departamento delCauca; desde 1857 formó parte del Estado Soberano del Cauca. En 1905 fue anexado al departamento de Caldas y en 1966 fue creado como departamento independiente con capital en Pereira.

Economía

Las actividades económicas del departamento son la agricultura, la ganadería, la industria, el comercio y en los últimos años, metalúrgica, la producción de combustible (alcohol carburante). En losproductos agrícolas sobresale la producción de café, caña de azúcar, plátano, yuca, cacao, piña, guayaba, papa, maíz, algodón y algunos frutales. La ganadería tiene propósitos lecheros y de carne. La producción industrial se concentra en los alimentos, las bebidas, los textiles, el papel y carbón. El comercio se localiza principalmente en la capital Pereira.

Geografía

Cafetales de Quinchia(Risaralda)

El departamento tiene una extensión de 4.140 Km². El departamento está conformado por una zona central de topografía ligeramente ondulada a una altura inferior a los 2000m. Esta zona está bordeada por las cordilleras Central y Occidental, la Central supera los 4.500 m en los nevados de Santa Isabel y Quindío y la Occidental alcanza los 4.000m en el Cerro Tatama; las dos cordilleras estánseparadas por el cañón del río Cauca.
Música y danza

Baile del pasillo fiestero a manos del grupo Trietnias

Risaralda es uno de los departamentos con mayor riqueza musical. Al ser parte de la región andina, predominan ritmos como el Bambuco, el Pasillo Lento, de Salón y Fiestero, la Danza, la Guabina, la Marcha, entre otros. Otras de las variantes musicales más importantes del Risaralda esla popular música llamada guasca, muy popular en la época de diciembre. También se cultivan géneros de origen antioqueño como el Porro paisa, la Rumba y el Baile Bravo.3
A continuación escucharemos un audio donde se copilan 13 ritmos de gran importancia en el departamento. En orden: Ajena (Bambuco), Te Extraño (Pasillo Lento), Mi Refugio (Danza), El Polvero (Rumba), El Presidente (Baile Bravo),...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • risaralda
  • Flores De Risaralda
  • Narración de risaralda
  • Colpapa risaralda
  • ecoregion risaralda
  • marsella risaralda
  • risaralda umbria
  • Geopolitica y risaralda

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS