Risoterapia

Páginas: 10 (2252 palabras) Publicado: 2 de junio de 2014
PROGRAMA DE PSICOTERAPEUTICO DE RISOTERAPIA.
Sesión Nº 4 Responsables: Hora: 8:00 - 10:00 A.M.
María Auxiliadora Orellana Cruz, Kenia Ana Ive Robles Morales, Mercedes Elizabeth Sorto Méndez.

ACTIVIDAD
OBJETIVO
TECNICA
PROCEDIMIENTO
RECURSOS
TIEMPO
1
Bienvenida y ejercicios de estiramiento.
Favorecer unclima de confianza y participación.
Ejercicio de respiración, pulmones, espalda y estómago.
La facilitadora empieza con el movimiento desbloquea el cuerpo y éste se relaja. Por eso se hacen unos ejercicios de pulmones, espalda y estómago, para reír de la mejor forma y con la máxima facilidad.
Humanos:
Psicoterapeutas
Sujetos participantes.

Materiales:
Reproductor de CD´s de musicoterapia.Sillas.
Escoba.
Trapeador.
Cortinas.
Ropa deportiva.
Refrigerio.


10´
2
Ejercicio de comunicación.
Que los participantes entren en confianza sean cómplices.
Motivacional.
La facilitadora debe hacer que todos los sujetos participen para que interactúen y así crear un ambiente de confianza y compañerismo.

15´
3
Técnica de Risoterapia: Dinámica del tren.
Los participantesexperimentaran una de las técnicas de risoterapia lo cual activara endorfina, optimizara el sistema inmunológico y los relajara aumentando el positivismo y las ganas de vivir.
.

Dinámica del tren: Tumbados todos en el suelo harán una estrella poniendo todas las cabezas juntas. Con la mano derecha tocaremos el Diafragma del compañero de la izquierda para poder sentir su risa. Y como es contagiosareiremos.

La facilitadora debe hacer que todos los sujetos participen para así poder hacer que ellos se interrelacionen, se relaje, aprendan a reírse de la vida y a convivir con su enfermedad. Logrando buenas relaciones humanas.

80´
4
Interacción Grupal
Compartir un momento de convivencia con el grupo.
Refrigerio.
Se creara un ambiente de confianza y compañerismo dando un tiempo paraconversar y a la vez compartir un refrigerio.

10´
5
Despedida
Incentivar a los participantes a asistir a la próxima sesión
Motivacional, Expositiva.
Se finalizara la sesión recordando la fecha y hora de la siguiente sesión y agradeciendo la asistencia.


















PROGRAMA DE PSICOTERAPEUTICO DE RISOTERAPIA.
Sesión Nº 5Responsables: Hora: 8:00 - 10:00 A.M.
María Auxiliadora Orellana Cruz, Kenia Ana Ive Robles Morales, Mercedes Elizabeth Sorto Méndez.

ACTIVIDAD
OBJETIVO
TECNICA
PROCEDIMIENTO
RECURSOS
TIEMPO
1
Bienvenida y ejercicios de estiramiento.
Favorecer un clima de confianza y participación.
Ejercicio de respiración, pulmones, espalda y estómago.
Lafacilitadora empieza con el movimiento desbloquea el cuerpo y éste se relaja. Por eso se hacen unos ejercicios de pulmones, espalda y estómago, para reír de la mejor forma y con la máxima facilidad.
Humanos:
Psicoterapeutas
Sujetos participantes.

Materiales:
Reproductor de CD´s de musicoterapia.
CD´s música salsa.
Sillas.
Escoba.
Trapeador.
Cortinas.
Ropa deportiva.
Refrigerio.


10´
2Técnica de Risoterapia,
1-Arca de Noé

Que los participantes tengan la experiencia de vivenciar las técnicas de la Risoterapia para mejorar su autoestima. A través de practicar diversas técnicas con el fin de buscar la diversión y la vuelta a la infancia para lograr la mejor risa, es decir, la más saludable, esa que proporciona una carcajada intensa y pura.
Arca de Noé: Cada uno llevapegado en la espalda el nombre de un animal, el cual no se sabe y se debe adivinar a través de la mímica y al comportamiento que otro compañeros tengan ante nosotros.
Luego, con una música de salsa se bebe s bailar como el animal que creemos representar y bailar con aquella persona que represente al animal que no nos de miedo.

la facilitadora hará que los sujetos experimente estas técnicas ya...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Risoterapia
  • Risoterapia
  • Risoterapia
  • Risoterapia
  • Risoterapia
  • Risoterapia
  • La risoterapia
  • Risoterapia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS