RSST Modelo

Páginas: 76 (18760 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2015






­
Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo



-Modelo Sugerido-





2007

INTRODUCCIÓN

El presente Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo ha sido elaborado como parte de la política en materia de seguridad y salud en el trabajo que tiene IMPSAT PERÚ S.A. para con sus trabajadores, contratistas, subcontratistas, personal destacado en la empresa, así como todosaquellos que sin tener vínculo laboral con la empresa brindan sus servicios o realizan sus labores en el centro de trabajo o con ocasión del mismo y a todos aquellos que estén bajo el ámbito de la empresa.

Esta norma es una de las herramientas, dentro del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, a través de las cuales la Gerencia General de la empresa busca instaurar una cultura deprevención de riesgos laborales. En esta medida, su contenido busca proporcionar los elementos necesarios para desarrollar una cultura de prevención en la empresa, eliminar accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, lo que redundará en la eficacia, productividad y competitividad de la empresa.

Por este motivo, será entregado a cada uno de los trabajadores, quienes además recibirán lacapacitación pertinente, de manera que puedan cumplir estrictamente su contenido.

De esta manera, la presente norma interna complementa a las normas jurídicas que pueden ser aplicables a la empresa como son:

1. Decisión 584, Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo.
2. Resolución Nº 957, Reglamento del Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo.
3. Constitución del Perú,Artículo 1º, 2º inciso 1), 7º, 9º, 10º, 11º, 22º, 23º Y 59º.
4. Decreto Legislativo (Nº 635, Código penal: Artículo 168º inciso C)
5. Ley Nº 26842, Ley General de Salud: Artículos 100º, 101 Y 102º.
6. Ley Nº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud
7. Ley Nº 28048, Ley de protección a favor de la mujer gestante que realiza labores que pongan en riesgo su salud y/o el desarrollonormal del embrión y el feto
8. Decreto Supremo Nº 039-93-PCM, Reglamento de prevención y control de cáncer profesional
9. Decreto Supremo Nº 009-97-SA, Reglamento de la Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud.
10. Decreto Supremo Nº 003-98-SA, Normas técnicas del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).
11. Decreto Supremo Nº 009-2004-TR, Reglamento de la Ley Nº 28048,Ley de protección a favor de la mujer gestante que realiza labores que pongan en riesgo su salud y/o el desarrollo normal del embrión y el feto
12. Decreto Supremo Nº 009-2005-TR, Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo.
13. Decreto Supremo Nº 015-2005-SA, Reglamento sobre valores límites permisibles para agentes químicos en el ambiente de trabajo.
14. Decreto Supremo Nº 007-2006-MIMDES,Relación de trabajos y actividades peligrosas o nocivas para la salud física o moral de las y los adolescentes.
15. Otras normas que resulten aplicables.

Además, forma parte de este Reglamento todos los manuales, procedimientos y estándares que elabore la empresa así como los ya existentes referidos a la seguridad y salud en el trabajo.

Si bien la IMPSAT PERÚ S.A. asume que es la principalresponsable de la aplicación y cumplimento del presente Reglamento, reconoce también que todos los que participan en la Empresa –gerentes, jefes, supervisores y trabajadores- tienen la responsabilidad de cumplir y hacer cumplir las normas legales y aquellas que están contenidas en el presente Reglamento. Es por ello que se requiere un compromiso total de la línea de mando contando con la colaboración,del mando medio, jefes, supervisores, empleados en general y personal de terceros.

De este compromiso surgen para IMPSAT S.A. los siguientes lineamientos:

Todos los accidentes son evitables.

Las causas que generan accidentes deben ser eliminadas o controladas.

La seguridad personal y operativa es responsabilidad primaria de la supervisión a cargo.-

La prevención de accidentes en el trabajo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LOS MODELOS DE LOS MODELOS
  • Modelo
  • Por Que Modelamos?
  • Modelo
  • Modelos
  • Modelos
  • Modelo Del Estado
  • modelo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS