salud

Páginas: 33 (8205 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2013



“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL
Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”

INSTITUTO SUPERIOR
“DANIEL ALCIDES CARRIÓN”




ESPECIALIDAD : FISIOTERAPIA Y REHABILITACION


CURSO : GERIATRIA


PROFESOR : Lic. MARCIA CORNEJO


CICLO : V


ALUMNOS : CHAVEZ MONTOYA, LUCY
FRIAS ARIAS, JASMYN
GUEVARA HUALLPAYUNCA, EVELIN
MISIYAURI VALERIANO,FRESIA
NIZAMA HUALLPAYUNCA, ROSA
QUIROZ VILLENA, KELLY
SANTILLAN GARATE, KARINA


TURNO : MAÑANA



LIMA - PERU
2013

























DEDICATORIA
Este trabajo está dedicado a Dios, por permitirnos tener la fuerza para terminar nuestra carrera.
A nuestros padres, por su esfuerzo en concedernos la oportunidad de estudiar y por suconstante apoyo a lo largo de nuestras vidas.
INDICE

Introducción 04
Anatomía del sistema nervioso 05
1. Aspectos Generales 05
2. Neurona 07
2.1 Clasificación de las neuronas 08
2.2 Estructura de la neurona 10
2.3 Membrana plasmática 12
2.4 Conducción pasiva 14
2.5 Conducción activa 15
2.6 Sinapsis 15
3. Neuroglia 16
4. Fibras nerviosas y nervios periféricos 19
4.1 Conducción en losnervios periféricos 21
5. Hemisferios cerebrales 22
5.1 Corteza cerebral 24
5.2 Células nerviosas de la corteza cerebral 24
5.3 Capas de la corteza cerebral 25
5.4 Localización funcional de la corteza cerebral 27

SISTEMA NERVIOSO Y ENVEJECIMIENTO
Cambios en la neurotransmisión asociados con el envejecimiento 32
Deterioro del sistema nervioso 33
Deterioro del sistema nervioso central 34Deterioro del sistema nervioso periférico 36
Sistema nervioso autónomo 37
Conclusiones 41
Bibliografía 42

INTRODUCCION


El Sistema Nervioso, el más completo y desconocido de todos los que conforman el cuerpo humano, asegura junto con el Sistema Endocrino, las funciones de control del organismo.
Capaz de recibir e integrar innumerables datos procedentes de los distintos órganossensoriales para lograr una respuesta del cuerpo, el Sistema Nervioso se encarga por lo general de controlar las actividades rápidas. Además, el Sistema Nervioso es el responsable de las funciones intelectivas, como la memoria, las emociones o las voliciones.
Su constitución anatómica es muy compleja, y las células que lo componen, a diferencia de las del resto del organismo, carecen de capacidadregenerativa.
El sistema nervioso humano se compone de dos partes principales: el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico. El sistema nervioso central se compone del cerebro y la médula espinal, mientras que el sistema nervioso periférico consiste en los nervios que se extienden a todos los órganos en el cuerpo. El sistema nervioso autónomo es parte del sistema nervioso periférico ycomprende el sistema nervioso simpático y parasimpático.
Los cambios en el envejecimiento son extraordinariamente variables y están en estrecha relación con las modificaciones en las capacidades intelectuales y cognitivas del individuo.
Existen cambios importantes en los diferentes sistemas de transmisión neurohormonal (dopaminèrgico, neuroadrenèrgico, serotoninèrgico, acetilcolìnico yaminèrgico).
Todo ello se traduce, en el anciano con envejecimiento fisiológico, en el plano somatonsesorial en cierta pérdida de la sensibilidad táctil, vibratoria y discriminatoria; en el plano motor, en una menor capacidad de coordinación y de control muscular; desde el punto de vista intelectual-cognitivo, en una pérdida de memoria reciente, con dificultad para nuevos aprendizajes y pérdida de lainteligencia fluida, conservándole la cristalizada, y en el comportamiento, en pérdida de la adaptabilidad al medio.

ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO

1. ASPECTOS GENERALES
El sistema nervioso tiene tres funciones básicas: la sensitiva, la integradora y la motora. En primer lugar, siente determinados cambios, estímulos, tanto en el interior del organismo (el medio interno), por ejemplo la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • salud saludable
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS