salud

Páginas: 3 (571 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2013

La bioseguridad es la aplicación de conocimientos, técnicas y equipamientos para prevenir a personas, laboratorios, áreas hospitalarias y medio ambiente de la exposición a agentes potencialmenteinfecciosos o considerados de riesgo biológico
La bioseguridad hospitalaria, a través de medidas científicas organizativas, define las condiciones de contención bajo las cuales los agentes infecciososdeben ser manipulados con el objetivo de confinar el riesgo biológico y reducir la exposición potencial de:
personal de laboratorio y/o áreas hospitalarias críticas.
personal de áreas no críticaspacientes y público general, y material de desecho
medio ambiente de potenciales agentes infecciosos.
Principios de la bioseguridad
1. El personal de salud: debe involucrar a todos lospacientes, trabajadores y profesionales de todos los servicios, independientemente de conocer o no su serología. Todo el personal debe seguir las precauciones estándares rutinariamente para prevenir laexposición de la piel y de las membranas mucosas, en todas las situaciones que puedan dar origen a accidentes, estando o no previsto el contacto con sangre o cualquier otro fluido corporal del paciente.Estas precauciones, deben ser aplicadas para todas las personas, independientemente de presentar o no enfermedades, para evitar estas es necesario los:
2. Elementos de protección personal: Comprende elconcepto de evitar la exposición directa a sangre y otros fluidos orgánicos potencialmente contaminantes, mediante la utilización de materiales adecuados que se interpongan al contacto de los mismos.La utilización de barreras (ej. guantes) no evitan los accidentes de exposición a estos fluidos, pero disminuyen las probabilidades de una infección, es importante seguir los siguientes:
3.Procedimientos e Informarse: para seguir las normas básicas de bioseguridad, que sirven para reducir el riesgo de transmisión de infecciones por causa de sangre o fluidos corporales, microorganismos en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • salud saludable
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS