Samplear

Páginas: 18 (4268 palabras) Publicado: 20 de febrero de 2013
Samplear, un método bastante sencillo.

Bueno, por petición de bastante gente os voy a
dejar aquí un tutorial básico sobre cómo
samplear. Para ello voy a utilizar el tema "Love
Thing" de Joe Satriani, a algunos de los lectores
seguro que les viene muy bien que utilice éste
tema en concreto, ellos ya saben por qué.
No sé si este método es el más habitual, pero a
mí me resulta muy fácil yrápido para cortar un
trozo de una canción e introducirla en la mia y
que ademas conserve el tempo y vaya
sincronizado con todo lo demás.
Bien, vamos a ello.
Para empezar cargaréis un documento nuevo y
añadiréis una pista de audio estéreo (Para ello
debéis hacer el mismo proceso que si fueseis a
cargar una pista MIDI, solo que seleccionaréis
Audio Track, y en la ventana que aparece"Stereo".

Quedará algo como eso. Bien ahora cargaremos
en esa pista el tema de Joe Satriani, para ello se
puede ir a File-Import-Audio File (seleccionando
el tema a importar y aceptar) o más facil,
simplemente arrastrando el tema desde su
carpeta a la zona de trabajo.
Os quedará un clip largo que contiene todo el
tema en forma de onda, asi:http://hifitutoriales.blogspot.es/i2007-07/[16/03/2011 23:15:10]

Samplear, un método bastante sencillo.

Ya tenemos el tema cargado. Una cosa vital para
poder mantener el fragmento que cortaremos
sincronizado con lo demás es averiguar el tempo
de la pieza, cosa que puede no ser facil, pero
bueno os enseñaré un buen método que utilizo.
Antes de comenzar, los que tengáis un
metrónomo con funcion TAP os puede ser de
mucha ayuda, ya quesólo tenéis que darle 4
veces al boton al ritmo de la música para que os
dé un valor aproximado.
Bueno vamos a ello, hacemos doble click en el
clip del tema para acceder a la onda:

http://hifitutoriales.blogspot.es/i2007-07/[16/03/2011 23:15:10]

Samplear, un método bastante sencillo.

Bien aquí empieza lo complicado. Os explicaré el
método brevemente. ¿Veis las lineas verticalesque dividen el tema? Son puntos donde va el
tempo, es decir, que en esas líneas es donde
debe haber un bombo o una caja. En la foto
anterior estan muy separadas porque el zoom
está muy alejado. Pero si lo acercáis veréis que
aparecen más.
Bien, vamos a ello. Lo primero a tener en cuenta
es que en este tema en concreto el primer golpe
de bombo no empieza en el segundo 0:00:00,
sino queempieza más adelante, como se puede
apreciar si haces zoom sobre el comienzo del
tema. Para averiguar el tema queremos que la
primera línea vertical de división esté en el
primer golpe de bombo, por lo que
desplazaremos el cartelito donde pone Event
Start, hasta el primer golpe de bombo. Nos
quedará así:

Bien, ya tenemos delimitado el primer golpe,
ahora activaremos la herramienta dedelimitación de tempo, que es la que tiene una
"nota" con dos flexas, nos queda así:

http://hifitutoriales.blogspot.es/i2007-07/[16/03/2011 23:15:10]

Samplear, un método bastante sencillo.

Bien, las líneas se separan más o menos según el
tempo que haya asignado, que podéis ver en la
parte superior de la ventana (El recuadro
llamado "Audio Tempo", en este caso 119,97).
Como ya tenemos laprimera línea marcada en el
primer bombo, esa no la queremos mover, asique
desplazaremos la TERCERA (la segunda no porque
es la que corresponde al charles) al primer golpe
de caja. Así en el recuadro Audio Tempo nos
pondrá el valor exacto del tempo, en este caso
43.000. Para encontrar la caja y el bombo casi ni
os hace falta escuchar el tema, se puede
adivinar por la forma de la onda, quese amplía
bastante en los golpes de bombo y caja. Os
quedará así:

http://hifitutoriales.blogspot.es/i2007-07/[16/03/2011 23:15:10]

Samplear, un método bastante sencillo.

Fijaros que en el rectangulo negro de Audio
Tempo, pone 43 BPM exactos. Bien, con esto
hemos averiguado eficazmente y sin necesitar
ningún tipo de plugin el tempo del tema. Si es
cierto que hay plugins que pueden...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sample
  • SAMPLE
  • Samples
  • SAMPLE
  • sample
  • samples
  • Sample
  • Samples

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS