SEGURIDAD

Páginas: 345 (86238 palabras) Publicado: 4 de diciembre de 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA





LICENCIATURA DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Traslado de pacientes en ambulancias del SEM
Análisis de medidas de seguridad


Tesis presentada para cumplir con los requisitos finales para la obtención del titulo de Licenciado en Higiene y Seguridad en el Trabajo




Autor: Marcelo Dominiciano Rodríguez



Tutor: Prof. Ing.Alberto Morrongielo



Fecha de Presentación: Noviembre 2008






INTRODUCCION
Dado que no existen normas para el traslado de pacientes en ambulancias y que este tipo de vehiculo presenta una creciente siniestralidad debido a sus condiciones operativas, se hace necesario instrumentar una series de medidas preventivas acorde a la situación.
Creo que las pérdidas económicas por losaccidentes laborales, tanto para el personal como para los pacientes así, como para el SEM (Servicio de Emergencias Médicas) justifican este trabajo.
Es sumamente vital la toma de conciencia acerca del valor que tiene la salud y la seguridad humanas.
Es innegable la importancia que tiene desde el punto de vista ocupacional el hecho de conocer los riesgos a los que se expone el personal para poderdiseñar los programas de prevención que serán dirigidos a dichos trabajadores que realizan tareas en tal institución.
Dicho grupo de trabajo se expone a riesgos ausentes en situaciones laborales comunes, tales como los riesgos biológicos o aquellas que dependen del desempeño en trabajos por turnos, las alteraciones de la salud pueden tener diversas manifestaciones.
Es importante destacartambién el entorno donde se realizan los procedimientos, algunos de ellos de alto riesgo debido a la situación social donde se desarrollan.
Pienso que el hombre tiene la responsabilidad moral de proteger a su prójimo contra los riesgos y que la seguridad en el trabajo es para el bien de todos.
Aunque el tamaño de la muestra con que se elabora el presente estudio proporcione valores queestadísticamente pudieran no ofrecer confiabilidad en los resultados obtenidos, se espera que por lo menos despierten inquietudes relacionadas a las condiciones de trabajo de este grupo de personas dedicadas a la atención de salud.
Se considera que conocer al menos en parte la situación de salud de un grupo cualquiera de trabajadores siempre será mejor que desconocer la totalidad de las condiciones detrabajo y de salud de los mismos.
Cualquier mejora en las condiciones de trabajo que derive del análisis y aplicación de los resultados del presente trabajo, será satisfactorio para el autor, por haber favorecido a un pequeño pero significativo número de trabajadores.
Este trabajo se desarrollara en función de las observaciones que se realizaran en el área de cobertura de este servicio móvilsanitario, material bibliográfico y en trabajos realizados por distintos autores y publicados en Internet.
El método aplicado será de carácter exploratorio, donde se desarrollaran encuestas.
Objetivo principal:
Elaborar un procedimiento seguro para el personal como para los pacientes durante su traslado en móviles terrestres (ambulancias)
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1. Identificar los diferentestipos de riesgos a los que esta expuesto el personal.
2. Determinar requisitos y aptitudes que debe reunir el conductor.
3. Analizar la carga sicológica que percibe el personal como consecuencia de este tipo de trabajo.
4. Determinar que equipamiento es el más adecuado según el paciente y el riesgo que este presente.
5. Describir las condiciones de traslado actuales en casos de niños,personas obesas, delincuentes y proponer las mejoras pertinentes.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La importancia del sector sanitario en el mundo del trabajo es cada vez mayor. En muchos países, debido a los problemas asistenciales que presentan, y aunado al crecimiento poblacional excesivo, que se traduce en mayor demanda de los abarrotados centros de salud, se ha recurrido a diversos programas que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS