Seguridad

Páginas: 5 (1117 palabras) Publicado: 12 de septiembre de 2015
“SEGURIDAD ALIMENTARIA:
Un problema de formación”

¿Qué es Seguridad Alimentaria?

Se entiende por Seguridad Alimentaria el valor máximo de
riesgos consentido desde la perspectivas sanitaria e industrial
(inocuidad, alterabilidad), nutricional, informativa (idoneidad,
autenticidad, cumplimiento de las especificaciones
caracterizantes reglamentarias o recomendadas) y comercial,
aplicable a losámbitos de la elaboración, conservación,
distribución, venta, expedición y consumo de alimentos para el
colectivo consumidor definido por especificaciones globales o
para los colectivos vulnerables, en su caso.
............

Barros, C. Alimentaria. 19-23, marzo 2001.

Seguridad Alimentaria

Prevención,
Control
y
Certificación
de la
Calidad
de los
alimentos

Higiene
Alimentaria

ValoraciónEducación:
Dietética
y
Nutricional

Nutricional

Salud Ambiental

Bajo datos y criterios epidemiológicos

Estilos
de vida
saludables

Análisis del riesgo

Gestión del
riesgo

Determinación
del riesgo

Comunicación
del riesgo

Reglamento 178/2002 del
Parlamento y del Consejo



Factor de Peligro:

todo agente biológico,

químico o físico presente en un alimento o en un pienso, o
toda condición biológica,química o física de un alimento o
un pienso, que pueda causar un efecto perjudicial para la
salud.



Riesgo:

la ponderación de la probabilidad de

un efecto perjudicial para la salud y la gravedad de ese
efecto, como consecuencia de un factor de peligro.

Determinación del
riesgo



Proceso de base científica formado por cuatro etapas:



Identificación del peligro



Caracterización delpeligro



Determinación de la exposición



Caracterización del riesgo

Gestión del riesgo



Proceso consistente en sopesar las

alternativas políticas en consulta con las partes
interesadas y teniendo en cuenta la determinación
del riesgo y otros factores pertinentes, y, si es
necesario, en seleccionar las opciones apropiadas de

prevención y control.

Principio de Cautela

Contemplado porprimera vez en el artículo 130 R del
Tratado constitutivo de la Comunidad Europea.
Artículo 7 de la Propuesta de Reglamento del
Parlamento Europeo y del Consejo por el que se
establecen los principios y los requisitos generales de
legislación alimentaria, se crea la Autoridad
Alimentaria Europea y se fijan procedimientos
relativos a la seguridad alimentaria.

la

Protección del medio ambiente y dela salud humana,
animal y vegetal.
Documento 2 de febrero de 2000.

Principio de Cautela


Presupone:



La Comisión Europea que, al igual que
los demás miembros de la OMC, la Comunidad
dispone del derecho a decidir el nivel de
protección que considera conveniente, en
particular en materia de protección del

medio ambiente y de la salud humana,
animal y vegetal.
vegetal



Identificación deefectos potencialmente
peligrosos que se derivan de un fenómeno, de
un producto o de un proceso.

Principio de Cautela


Presupone:



Una evaluación científica de los riesgos
que, debido a la insuficiencia de los datos, a
su carácter no concluyente o a su imprecisión,
no permite determinar con una certeza
suficiente el riesgo en cuestión.



La elección de la respuesta que debe
darse endeterminada situación es una

“decisión política que está en función
del nivel de riesgo aceptable” para la
sociedad que debe soportar.

Gestión del Riesgo

Administración
Reglamentación
U.E.
Directiva
Reglamento
Nacional
Leyes
Real Decreto
Orden Ministerial

Control
Auditorías U.E.
Inspección Nacional
en aduanas
Inspección T. Nacional
C.C.A.A. y
Ayuntamientos

Gestión del Riesgo
¿Quién controla laseguridad de los
alimentos?
En todo el espacio de la Unión Europea se
aplica una amplia y minuciosa normativa, cuyo
cumplimiento se verifica a través de diferentes tipos
de controles:
Los controles de las administraciones
Públicas nacionales, autonómicas y locales.
La inspección de la Unión Europea.
Los sistemas de control higiénico sanitarios
y el Análisis de Peligros y Puntos Críticos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS