Ferruelo & Velasco somos una consultora de Dirección de Personas creada en 1992. A lo largo de casi 20 años hemos venido colaborando con multitud de clientes en el desarrollo del su organización y delas personas. El equipo de personas que componemos este proyecto creemos que las personas, sus capacidades, actitudes y talento, son el capital principal de las organizaciones: creemos que laspersonas importan.
Es parte fundamental de nuestra responsabilidad social el estar en contacto con la sociedad, con nuestro entorno. Acompañar a estudiantes, trabajadores y candidatos interesados en eldesarrollo de su carrera profesional. Queremos tocar tierra y acompañar a las personas con talento en el enfoque de su futuro y en la gestión de su empleabilidad.
Por ello nos satisface tener laoportunidad de poner en marcha esta colaboración con el blog de Actualidad del empleo de la Universidad de Deusto. A lo largo de una serie de posts, intentaremos acercar a los lectores a la realidad delmundo empresarial, profundizando en cómo enfocar satisfactoriamente nuestra carrera profesional.
¿Qué significa gestionar nuestra empleabilidad o liderar nuestro desarrollo profesional?
Vivimos enescenarios de continuo cambio; escenarios que demandan nuevas competencias, nuevas formas de trabajo, nuevos procesos, nuevas formas de abordar las necesidades presentes en el mercado laboral. Hoy, elcambio y la adaptabilidad es más necesaria que nunca.
Ante esta situación, ¿qué podemos hacer? ¿Tenemos algún control sobre esta realidad que en ocasiones nos puede parecer lejana e incluso ajena?Es cierto, las reglas del juego están mutando para todos, pero ante esta tesitura no debemos quedarnos inmóviles y petrificados. Quien no reaccione correrá el riesgo de quedar en fuera de juego. En elcontexto de recesión económica actual, el papel activo de los recién titulados es crítico, siendo necesario asumir un papel cada vez más proactivo ante el mercado laboral.
Nuestro estilo de...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...LA SELECCIÓN DE
RECURSOS HUMANOS
Cristian Nicolás Morel
Arismendy Ferreras
Cristian Alba
Danilo Alejandro
La selección
O Consiste en escoger entre los candidatos, a los
más adecuados para ocupar los cargos
existentes en la empresa.
• Adecuación del hombre al cargo
• Eficiencia del hombre en el cargo
Diseño de formulario
O Recoge las más amplias informaciones sobre
los candidatos.
O Debe ser diseñado lo mas sencillo posible.
O Solo debe contener los datos e...
...Recursos humanos y Empresas 2.0
Las nuevas tecnologías están cambiando rápidamente los ambientes de trabajo, pero sobre todo, la forma en que lo desarrollamos.
En el ámbito de los recursos humanos, se ve claramente reflejado en la utilización de las tecnologías sociales y móviles como eficientes herramientas para el reclutamiento y selección de talentos. A esto se suman nuevas herramientas que aprovechan las tecnologías sociales para fomentar la comunicación,...
...SELECCIÓN Y RECLUTAMIENTO 2.0
El Reclutamiento y la Selección2.0, nos permiten evaluar mejor el perfil del candidato, también confirmar que está en concordancia con la cultura de la empresa e incluso verificar que la persona en cuestión posee el talento que andamos buscando. Todo esto en tiempo récord, al menor coste y con un alto índice de certeza. Lo que representa un aspecto crucial para las empresas, ya que el hecho de no dar con...
...¿QUE ES LA SELECCIÓN?
R/ selección de personal se define así: encontrar al hombre adecuado para cubrir un puesto adecuado a un costo también adecuado.
el proceso de selección es un proceso completo ya que en este proceso se tiene que escoger los mas idóneos para cubrir una vacante de una organización tomando como parámetro las necesidades de la empresa, ya que dependiendo de que tan bien se haya llevado el proceso dependerá el funcionamiento y...
...Humanos
Los departamentos de Recursos Humanos deben conocer las ventajas y desventajas de este tipo de servicios ya que ellos mismos ofrecen servicios a sus clientes y empleados. El hecho de que las distintas funciones de Recursos Humanos como selección, formación, compensación, etc. tengan autonomía tiene un fuerte impacto en los procesos de decisión y compra de software. Aunque estas funciones están dentro de un único departamento, en muchos casos toman decisiones de forma...
...constituye y se considera el principio de consentimiento o autodeterminación del afectado (por el titular de los datos), y se requerirá en todo tratamiento, salvo que la ley disponga otra cosa.
La mayoría de comunidades sociales y plataformas 2.0 ofrecen distintas opciones relativas a al consentimiento de la cesion de datos personales. Son funciónes, mediante las cuales puede configurarse la privacidad general de la cuenta. De este modo, al titular de la misma se le otorga...
...Procesos y Técnicas de Selección y Reclutamiento
SELECCIÓN2.0
Las redes sociales han llegado para generar más que un cambio tecnológico: un cambio mental, tanto para las empresas como para los candidatos; es decir, están pasando a ser de plataformas de ocio a herramientas de gestión de Recursos Humanos, especialmente en lo concerniente a Selección de personal, de manera que ahora las organizaciones pueden buscar y analizar...
...Selección
• Proceso de evaluación de variables físicas, conductuales, conocimientos, competencias y experiencia. Destinado a determinar la adecuación de los postulantes a un cargo o rol.
• Proceso en el cual se toma la decisión de contratar o no a cada candidato
Selección como proceso de comparación: (se distinguen dos variables) (se comparan)
1- Exigencias del cargo que debe cumplir el postulante
2- Características o perfil del candidato
Técnicas de...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":9492771,"categoryName":"Negocios","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Selección y rrhh 2.0","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Selección-y-Rrhh-2-0\/2398951.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}