SEMINARIO ETICA

Páginas: 15 (3639 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2015


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS BÁSICAS

FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

TEMA : AXIOLOGIA
CURSO : ETICA Y DEONTOLOGIA MEDICA.
DOCENTE : Dr. CELINDA ORTIZ P.
INTEGRANTES :Barboza Díaz Diana 20131067
Lara Aguilar Willam 20131173
López Carbone José 20131161
Vásquez Saucedo Fernán. 20121295
Ynfante Patiño Jhossue Jhonatan 20121195

CICLO: VI

Chiclayo, 23 DE SETIEMBRE del 2015.










INTRODUCCIÓN


La axiología, es una rama de la filosofía que va enfocada al estudio de los valores y de su utilidad para el hombre. La palabra axiología deriva del griego “axio” que se puede traducir en valioso y “logo” que se traduce en tratado o estudio. Los inicios de esta rama filosófica se encuentran enlos inicios del siglo XX, en autores como: WILHELM WINDELBAND, MAX SCHELLER YJOSÉ ORTEGA Y GASSET. El objetivo de esta rama da la filosofía es el estudio de los valores en sí mismos desde el punto de vista conceptual, material y moral. Estudiando el valor intrínseco o extrínseco.
Ejemplo de axiología: Ejemplo 1: Axiología en lo material El valor ético del uso de los medicamentos es muy estrecho ycambia dependiendo de la intención que se les quiera dar, pues para un físico-culturista el uso de los esteroides tiene un valor estético y práctico muy grande aunque el valor real se encuentra oculto ante la presencia de la vanidad. En tanto que el valor del mismo compuesto para el médico es muy diferente, pues con los esteroides pueden llegar a reparar lesiones medulares que sin dicho compuestosería imposible de sobrellevar.













OBJETIVOS


1.-Definir los términos de axiología, valores.

2.-Conocer las características y clasificación de los valores.

3.-Comprender la axiologia según Wilhelm Windelband, Max Scheller y José Ortega y Gasset.AXIOLOGIA

La Axiología es una rama de la Filosofía (del griego axios, valor o valioso; y logos, estudio o tratado) que se encarga del estudio de los valores, es la teoría de los valores y de los juicios de valor. Desde la antigüedad, la palabra “valor”, ha sido usada para indicar la utilidad o el precio de los bienes materiales, y la dignidad o el mérito de las personas.
En el lenguaje filosófico, alas personas o las cosas se les denomina: seres, entes, sustancias, esencias… y a las cualidades o propiedades de las personas o las cosas se les llaman valores.
El término axiología fue empleado por primera vez por Paul Laupie en 1902 y posteriormente por Eduard Von Hartman en 1908. La axiología no sólo trata en su mayoría intelectual y moral de los valores positivos, sino también de los valoresnegativos, analizando los principios que permiten considerar que algo es o no valioso, y considerando los fundamentos de tal juicio. Algunos filósofos como los alemanes Heinrich Rickert o Max Scheler han realizado diferentes propuestas para elaborar una jerarquía adecuada de los valores. En este sentido, puede hablarse de una ‘ética axiológica’. Desde el punto de vista ético, la axiología es unade las dos principales fundamentaciones de la Ética junto con la deontología.
El estudio griego culmina con el desarrollo de un sistema de valores. Los valores pueden ser objetivos o subjetivos. Ejemplos de valores objetivos incluyen el bien, la verdad o la belleza, siendo finalidades ellos mismos. Se consideran valores subjetivos, en cambio, cuando estos representan un medio para llegar a un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seminario de etica
  • Seminario De Etica
  • Seminario De Etica
  • Seminario de etica
  • Seminario de Etica
  • Ensayo de seminario de etica
  • Seminario Métodos De Abordaje (Ética)
  • Seminario De Etica Ensayoo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS