Sida

Páginas: 4 (972 palabras) Publicado: 14 de agosto de 2014

TRABAJO PRACTICO DE BIOLOGIA


















1) El síndrome de inmunodeficiencia adquirida, conocido por su acrónimo sida, es el conjunto de enfermedades de muy diverso tipo(generalmente, procesos infecciosos o tumorales) que resultan de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). El uso de medicamentos combinados puede controlar la replicación delvirus y fortalecer el sistema inmunitario; la consecuencia es que la infección se convierte en crónica y no deriva en sida, algo que, en su evolución natural y en la mayoría de los pacientes, ocurriría,como media, a los diez años del contagio, produciéndose la muerte en un periodo de tres a cinco años.
2) Como los virus no son capaces de reproducirse por sí mismos necesitan utilizar a otros seresvivos para poder multiplicarse y sobrevivir. Para lo cual usan a las células de nuestro Sistema Inmune (S.I.) -a las que conocemos comúnmente como "glóbulos blancos" o específicamente linfocitos CD4-,destruyéndolas o haciendo que dejen de cumplir su función. El VIH actúa sobre distintas proteínas de la célula usándolas para generar copias de sí mismo y provocando su destrucción.
Lo quediferencia al VIH de otros virus es que el sistema inmunológico no puede deshacerse del VIH ya que el virus ataca al propio sistema inmunológico (el que normalmente estaría encargado de eliminar el virus).
3)El virus del VIH se encuentra en altas cantidades en la sangre y algunos fluidos corporales, como el semen y las secreciones vaginales. El VIH se transmite a través de cualquier actividad sexualrealizada sin protección con una persona infectada con el virus o por compartir jeringas y agujas con una persona infectada. Ciertos factores pueden incrementar el riesgo de contraer el VIH.
Las únicasmaneras de prevenir la infección con el VIH son la práctica de sexo seguro y el evitar compartir agujas y jeringas con otros. El sexo seguro implica la abstinencia o el uso de protección, como los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El sida
  • Sida
  • Sida
  • Sida
  • Sida
  • Sida
  • Sida
  • El Sida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS