sist. cont.

Páginas: 31 (7576 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2013
INTRODUCCIÓN

Al presentar esta investigación la cual trata sobre los presupuestos, ya que se conoce con el plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas.

El presupuesto es el instrumento de desarrollo anual de las empresas o instituciones cuyos planes yprogramas se formulan por término de un año, me propongo darle en esta información un breve análisis de los conceptos y sus generalidades de los presupuestos, tanto así, que abarcara su origen, evolución y clasificación de los mismos.

Esta trabajo va dirigido a todas aquellas personas que lleven un presupuesto, cálculo de los ingresos y gastos de una actividad económica personal, familiar, unnegocio, una empresa, una oficina, basado en un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este concepto se aplica a cada centro de responsabilidad de la organización.

Esperando que esta investigación llene las expectativa deseadas, y que el mismo cumpla con losrequisitos requeridos por el lector.










CAPITULO I. CONCEPTOS Y GENERALIDADES
DE LOS PRESUPUESTOS

1.1 CONCEPTO
Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este concepto se aplica a cada centro de responsabilidad de la organización.

-Origen de los presupuesto
Puede decirse que siempre ha existido en la mente de la humanidad, la idea de presupuestar, lo demuestra el hecho de que los egipcios hacían estimaciones para pronosticar los resultados de su cosecha de trigo, con objeto de prevenir los años de escasez, y que los romanos estimaban las posibilidades de pago de los pueblos conquistados, para exigirles el tributocorrespondiente. Sin embargo, no fue hasta fines del siglo XVIII cuando el presupuesto comenzó a utilizarse como ayuda en la Administración pública, al someter el Ministro de finanzas de Inglaterra a la consideración del parlamento, sus planes de gastos para el periodo fiscal inmediato siguiente, incluyendo un resumen de gastos del año anterior, y un programa de impuestos y recomendaciones.

Desde luego queanalizando sus aspectos más simplistas es posible también suponer que surgió espontáneamente al igual que la planificación, desde los orígenes del hombre, o por lo menos, cuando este aprendió a contar y a valorizar. “El sistema presupuestario se estableció en el año 1929, a solicitud del Presidente de la República, mediante la Ley No. 1111 denominada Ley de Presupuesto”.

1.2 ORIGEN YEVOLUCIONES DEL PRESUPUESTO
Siempre ha existido la idea de presupuestar, desde tiempos antes ciertas culturas como por decir los egipcios hacían estimaciones para poder pronosticar los resultados que obtendrían de sus cosechas, esto con el objetivo de poder prevenir la escasez. Así mismo los romanos también estimaban las posibilidades de pago de los pueblos que conquistaban para exigirles el pagocorrespondiente.

Pero fue hasta en el siglo XVII cuando la administración pública ayudo al que el presupuesto comenzara a utilizarse.

A finales del siglo XVIII en Inglaterra el ministro de finanzas realiza la apertura del presupuesto, en el que basa sus planes, los gastos posibles y su control.

En 1820 Francia y otros países europeos adoptan un procedimiento de presupuesto gubernamental y en 1821Estados unidos de América implan un presupuesto rudimentario en el gobierno.

Después de la primera guerra mundial toda la industria se aprecia la connivencia del control de los gastos por medio del presupuesto.

Pero fue en la etapa de 1912 a 1925 que se inicia con lo que es la evolución y la madurez del presupuesto ya que la iniciativa privada comienza a observar que puede utilizarlo para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ejercicios sist cont
  • Sist
  • sist
  • Siste
  • Sist
  • Sist
  • sist
  • Sisten

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS