sistema nervioso

Páginas: 11 (2502 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2015
SISTEMA NERVIOSO
Introducción
Consiste en una compleja agregación de células, parte de las cuales forman una red de comunicación y por otro lado una matriz de soporte.
Actúa junto con el sistema endocrino para regular muchas funciones corporales. El sistema nervioso da respuestas rápidas y breves, el sistema endocrino proporción respuestas más lentas, pero con frecuencia más sostenidas.
Lared de comunicación está formada por neuronas; cada neurona posee un axón y las dendritas que son prolongaciones que realizan conexiones sinápticas con otras neuronas produciendo así las redes de comunicación. La neuroglia comprende las células de sostén del sistema nervioso y ayudan a las neuronas en sus funciones como por ejemplo producen las vainas de mielina que rodean los axones con el fin deaumentar la velocidad de propagación del impulso nervioso.
Dispone de componentes sensoriales que detectan acontecimientos en el ambiente; integradores, los cuales procesan los datos sensoriales e información almacenada en la memoria y los motores que generan movimiento u otra actividad.
El sistema nervioso se divide en:
1. Sistema Nervioso Autónomo
2. Sistema nervioso Central.

1. Sistemanervioso central
Está constituido por la médula espinal y el encéfalo, su función es producción y control de las respuestas ante todos los estímulos externos e internos del organismo. También se puede dividir al sistema nervioso central en áreas funcionales como el Hipotálamo, que recibe e interpreta las sensaciones de cambio de temperatura para iniciar una acción apropiada.
2. Sistema nerviosoperiférico
Sirve como conexión entre el sistema nerviosos central y el entorno, incluyendo tanto el mundo externo como el resto del cuerpo que queda fuera del sistema nervioso.
El sistema nervioso periférico Incluye un componente sensorial, formado por los órganos receptores sensoriales y neuronas primarias aferentes y componentes motores que comandan los órganos efectores para realizar unaactividad muscular o glandular.
El sistema nervioso periférico está formado por nervios que conectan el encéfalo y la médula espinal con otras partes del cuerpo. Los nervios que se originan en el encéfalo se denominan nervios craneales, y los que se originan en la médula espinal, nervios raquídeos o espinales. Los ganglios son pequeños acúmulos de tejido nervioso situados en el SNP, los cualescontienen cuerpos neuronales y están asociados a nervios craneales o a nervios espinales. Los nervios son haces de fibras nerviosas periféricas que forman vías de información centrípeta (desde los receptores sensoriales hasta el SNC) y vías centrífugas (desde el SNC a los órganos efectores).
Los componentes motores incluyen las fibras somáticas motoras, los ganglios autónomos y las fibras autónomasmotoras. Las fibras somáticas motoras son las causantes de la contracción de las fibras musculares esqueléticas. Las fibras autónomas motoras excitan o inhiben el musculo cardiaco o liso y las glándulas.
La información sensitiva se recibe del interior y del exterior del cuerpo por medio de las fibras nerviosa sensitivas o aferentes; los datos de entrada se trasmiten al sistema nervioso central, através de los nervios periféricos, un ejemplo de información sensitiva es la temperatura, los termo receptores ubicados en la piel detectan los cambios de temperatura y trasmiten esta información al sistema nervioso central.
El sistema nervioso periférico presenta una división motora que comprende el sistema nervioso autónomo y el sistema nervioso somático.
Sistema nervioso somático
Lainformación motora siempre sale del mismo sistema nervioso central. A las fibras motoras también se le denominan fibras eferentes. En ocasiones la respuesta a la información sensitiva consiste en activar el sistema nervioso somático para inducir una reacción voluntaria que lleva a movimientos musculo esqueléticos.
Sistema nervioso autónomo
Es el encargado de la respuesta motoras involuntarias. Se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema nervioso
  • Sistema nervioso
  • Sistema nervioso
  • Sistema nervioso
  • Sistema nervioso
  • Sistema Nervioso
  • Sistema Nervioso
  • EL SISTEMA NERVIOSO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS