social

Páginas: 2 (391 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2014
Además procura generar y promover el trabajo seguro y sano, así como  buenos ambientes y organizaciones de trabajo realzando el bienestar físico mental  y social de los trabajadores y respaldar elperfeccionamiento y el mantenimiento de su capacidad de trabajo. A la vez que busca habilitar a los trabajadores para que lleven vidas social y económicamente productivas y contribuyan efectivamente aldesarrollo sostenible, la salud ocupacional permite su enriquecimiento humano y  profesional en el trabajo.
PRINCIPALES AREAS DE SALUD OCUPACIONAL
 MEDICINA DEL TRABAJO
“ La Medicina del Trabajobusca promover y mantener el más alto nivel de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las profesiones,
HIGIENE INDUSTRIAL
Se ocupa del medio ambiente laboral, se define como“Ciencia y el Arte dedicado al reconocimiento, evaluación y control del aquellos factores ambientales que se originan en o por los lugares de trabajo y que pueden ser causales de enfermedades, SEGURIDAD INDUSTRIAL
“Es el conjunto de actividades destinadas a la prevención, identificación y control de las causas que generan accidentes de trabajo”.


Ergonomía:
Estudia el sistemahombre-maquina tratando de conseguir un optimo funcionamiento entre si para que las condiciones de trabajo del hombre sean mas adecuadas y seguras

Factores psico-sociales:
Son todas aquellas situaciones detensión, enfermedad física, perturbaciones mentales y conducta.


ASPECTOS GENERALES
Salud: Es un estado de bienestar físico, mental y social. No solo en la ausencia de enfermedad
Trabajo: Es todaactividad que el hombre realiza de transformación de la naturaleza con el fin de mejorar la calidad de vida.
Ambiente de trabajo: Es el conjunto de condiciones que rodean a la persona directa oindirectamente que influyen en su estado de salud y en su vida laboral.
Riesgo: Es la probabilidad de ocurrencia de un evento.
Ejemplo: Riesgo de una caída o el riesgo de ahogamiento.
Factor de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lo Social y Lo No Social
  • Sociales
  • Social
  • Sociales
  • Social
  • Social
  • Sociales
  • Sociales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS