Sociales

Páginas: 9 (2130 palabras) Publicado: 11 de abril de 2012
CIRCULO ARMÓNICO |
  |
Que es el Círculo Armónico?, es la simple presentación de las Escalas Mayores y sus respectivas menores ordenadas de forma circular y por orden de aparición de alteraciones. A la derecha encontramos en Orden de # y a la izquierda el Orden de b. Notemos que las escalas FA# y SOLb estan ubicadas en el mismo lugar, esto se debe a que son las escalas por las cuales el C.A.pasa de un orden a otro, son llamadas de Transpósición Enarmónica. |
|
La Utilidad del C.A. es digámos que es una "utilidad visual" pues nos ayuda a localizar las tonalidades y ver cómodamente en donde se encuentran encontrando rápidamente las tonalidades sercanas y lejanas de una tonalidad específica. |
  |
LAS FAMILIAS TONALES [TRÍADAS Y TÉTRADES]
Aquí te mostramos el resultado dela superposición de tríadas y tétrades sobre los grados de la Escala Mayor y Menor. |
  |
|
  |
IMPORTANTE
Como podrán notar los lectores atentos que en "las menores" encontramos una alteración [accidental] en el VIIº de las escalas, en el ejemplo SOL#, esto se debe a que el modo menor utilizado para "formar" las Flias Tonales sobre ellas es la escala menor armónica [ver escalasmenores], la cual cuenta justamente con una alteración en dicho VIIº

Vale la aclaración que dicha alteración el SOL afecta y/o se aplica a todos los SOL que surjan de la superposición de tríadas y tetares en ambas menores. |
  |
2:2// ESCALA MENOR ARMÓNICA / |
|
ALGO SOBRE "LAS MENORES" :: Como pudímos ver en páginas anteriores hay varios tipos de Escalas Menores pero de la que nosocuparémos será de la E.M.A ( Esc. Menor Armónica ). Como vemos en los gráficos aquí presentados hay algunos detalles a tener en cuenta con "las menores" el primero es que son escalas que tienen la misma armadura en clave que sus respectivas mayóres es decir que tienen las mismas notas. En segundo lugar decimos que una escala es menor cuando entre su I y III grados hay una distancia de un tono y medio (3ra. menor ). |
|
COMPARACIÓN ENTRE "MENORES" : |   |
| MENOR ANTIGUA ( O MENOR EOLICA ) |
| |
|   |
  | MENOR ARMÓNICA |
| |
|
LA MENOR ANTIGUA / LA_SI_DO_RE_MI_FA_SOL_LA |
|
LA MENOR ARMÓNICA / LA_SI_DO_RE_MI_FA_SOL#_LA |
|
Observémos que la única diferencia entre estas dos escalas está en el VII grado el cual en la E.M.A está alterado con un # (sostenido)por lo que entre VI y VII grados nos da una distancia de un tono y medio. Como vemos la alteración en fa# no está indicada en clave, esto se debe a que dicha alteración es considerada accidental no propia de la escala. A estas escalas las llamarémos ESCALAS RELATIVAS MENORES Y RECORDEMOS QUE SE ENCUENTRAN A UNA DISTANCIA DE UN TONO Y MEDIO POR DEBAJO DE SUS RESPECTIVAS MAYORES. |
|
En elsiguiente cuadro presentamos las 12 tonalidades y sus respectivas escalas menóres armónicas (E.R.M.A ) |
|
Esc. MAYOR | E.R.M.A. |
|
DO | la |
SOL | mi |
RE | si |
LA | fa# |
MI | do# |
SI | sol# |
FA# | re# |
SOL b | mi b |
RE b | si b |
LA b | fa |
MI b | do |
SI b | sol |
FA | re |
  |   |
|
1:// ESCALA_MAYOR/ORDEN DE SOSTENIDOS (#) |
|
Hemosde saber que a las notas una escala podemos llamarlas grados, los cuales los indicamos con números romanos de ésta forma decimos que la primer nota de la escala es el 1er. grado en nro. romano I, la segunda nota es el 2do. grado, en nro. romano II, la tercer nota es el 3er. grado, en nro. romano III, y así sucesivamente. También los grados de una escala reciben nombre propios : I_Tónica |II_Supertónica | III_Mediante | IV_Subdominante | V_Dominante | VI_Submediante | VII_Sensible. |
|
ESTRUCTURA DE LA ESCALA MAYOR : | |
|
DO MAYOR / DO_RE_MI_FA_SOL_LA_SI_DO |
|
SOL MAYOR / SOL_LA_SI_DO_RE_MI_FA#_SOL |
|
RE MAYOR / RE_MI_FA#_SOL_LA_SI_DO#_RE |
|
LA MAYOR / LA_SI_DO#_RE_MI_FA#_SOL#_LA |
|
MI MAYOR / MI_FA#_SOL#_LA_SI_DO#_RE#_MI |
|
SI MAYOR /...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lo Social y Lo No Social
  • Sociales
  • Social
  • Sociales
  • Social
  • Social
  • Sociales
  • Sociales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS