sociales

Páginas: 2 (281 palabras) Publicado: 7 de julio de 2014
Introducción
En esta fecha se recuerda una de las batallas más importantes del ecuador, esto ocurrió el 24 de mayo de 1822 en las faldas del volcán Pichincha
DesarrolloLos ejércitos patriotas reforzados con las tropas extranjeras, como el Batallón Numancia y el Granaderos, vinieron de la Costa, con dirección a Quito, donde estaban las fuerzasenemigas al mando del General Aymerich. Los ejércitos libertadores, con el General Sucre a la cabeza, llegó a Guayaquil con 700 hombres armados y equipados. Después de organizar sustropas invadió la sierra con un ejército de 1500 hombres que iba acrecentándose en los pueblos de tránsito con numerosos voluntarios. Varios encuentros sostuvieron en el largo trayectohacia el interior, obteniendo la victoria unas veces sobre los realistas y soportando otros desastres como el de Huachi, lugar cercano a Ambato. Con la llegada de refuerzos para lastropas libertadoras, Sucre pudo continuar el avance haciendo retroceder a las fuerzas españolas, que se situaron en la loma de Puengasí para resguardar la entrada a Quito. Élcombate resultó furioso y los guerreros de nuestra patria, así como los extranjeros, lucharon con bravura hasta acabar las municiones. Entonces los valientes soldados que querían terminarcon la esclavitud entraron a pelear cuerpo a cuerpo.
Conclusión
En la Batalla de Pichincha se distinguió por su bravura y patriotismo un joven Teniente llamado Abdón Calderón.Este soldado que casi era un niño, llevaba la bandera en la gloriosa batalla y con admirable coraje iba siempre adelante gritando ¡Viva la Patria! ¡Viva la independencia! y a pesarde haber recibido varias heridas pedía a los suyos que lucharan sin desmayo hasta obtener la victoria.
Linkcografia
http://www.mira.ec/paginas/novedades/mayo/batpichincha.aspx
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lo Social y Lo No Social
  • Sociales
  • Social
  • Sociales
  • Social
  • Social
  • Sociales
  • Sociales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS