Sociales

Páginas: 28 (6825 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2016
Así es mi libro SOCIALES Secundaria

C O N O C E

T U

L I B R O

El Proyecto SÉ no es un almacén de los contenidos que vas a aprender, sino una puerta al conocimiento. Con él experimentarás qué es la comunicación, disfrutarás de la literatura, conocerás
mejor la lengua y extraerás nuevas enseñanzas de tus experiencias.
Conecta con tu mundo y súmate a [redes-sm.net Aprender será más divertido através de actividades interactivas, vínculos en la red, información y actividades complementarias.

1

Trae un enlace a
www.redes-sm.net

Apertura de la unidad y competencias lectoras
→ El recuadro En esta uni-

2

dad… te orienta acerca de
los logros que alcanzarás.

DESARROLLA TUS COMPETENCIAS
Antes de leer

La noticia

→ Actualiza tus saberes previos y reflexiona acerca del
texto que leerás.1.

Además de la distancia, ¿por qué es tan
difícil llegar a la Luna?

2.

Lee el título de la noticia. ¿Quién crees
que será el protagonista?

3.

Observa la imagen y haz una lista de las
palabras más importantes que puede
contener esta noticia.
Disfruta videos y documentos sobre la llegada a la Luna en www.e-sm.net/6lc06

En esta unidad...
→ Llevarás a cabo procedimientos
de búsqueda, seleccióny almacenamiento de información en textos con fines informativos.

[www.redes-sm.net
ESCUCHA EL HOMBRE LLEGA A LA LUNA EN NUESTRO SITIO WEB.

→ Identificarás las principales características formales de la noticia: formato de presentación, títulos, graficación, organización, etc.

→ Después de la lectura, ana-

→ Reconocerás las características
de los principales medios de comunicación masiva.liza el texto en la sección
Competencias lectoras.

El hombre llega a la Luna

→ Reconocerás que las variantes
lingüísticas y culturales no impiden respetar al otro como interlocutor válido.

“Es como pisar la arena del desierto”

Nació en la Era Cósmica
DESDE SUDÁFRICA
LONDRES PARA VER EL ALUNIZAJE

A

NOCHE DE MÍNIMA CRIMINALIDAD
Los astronautas dejaron
en la Luna
setenta millones de dólaresDIEZ MILLONES DE ESPAÑOLES

SIGUIERON

EN SUS PANTALLAS
EL ACONTECIMIENTO

Saberes previos

1 En el preciso momento en que Armstrong ponía su
pie en la Luna, doña Ana *López Rubio daba a luz,
en el Hospital de Maternidad Provincial de Madrid,
a una niña. La pequeña es el primer madrileño de la
Era *Cósmica, nacida cuando España velaba ante
los televisores.

En la madrugada del 20 de julio de 1969,el hombre pisó la
Luna por primera vez. Así contó la prensa de la época este
acontecimiento que, en palabras de uno de sus protagonistas,
supuso “un pequeño paso para un hombre, pero un gigantesco
salto para la humanidad”.
36

3

PROYECTO SÉ

4

Semántica y ortografía
→ Estudia la lengua en forma
→ Trabaja la ortografía en tres

ORTOGRAFÍA

De la teoría...

6XȌMR
DO
LFR
RVRǩ8QQRPEUHGHOXJDU

6XVWDQWLYRV
cultura
prosa
trabajo

$GMHWLYRGHULYDGR
cultural
prosaico
trabajoso

6XȌMR
HQVH
«V
LQR
ǩ8QYHUER

6XVWDQWLYRV
Londres
Francia
Argentina

$GMHWLYRGHULYDGR
londinense
francés
argentino

9HUER
trucar
tonificar
desear

2.

5.

140

2

46

→ Desarrolla habilidades para manejar las emociones.
MEDIOS DE
COMUNICACIÓN
Y TECNOLOGÍA

Uso de la g y la j

Los medios impresos

Indicade qué sustantivos proceden
estos adjetivos derivados:
ǩ pasional
ǩ caballeroso
ǩ poético
ǩ heroico
ǩ existencial
ǩ maravilloso

ǩ
ǩ
ǩ
ǩ
ǩ

¿Cuál es le gentilicio de los nacidos en estos lugares? Forma adjetivos derivados utilizando los sufijos
-ense, -és y -ano.
ǩ Huila

3.

¿Sabes qué es un refrán? ¿Y un refranero? Escribe tres refranes que conozcas y
explica su significado.
¿Quésignifica proverbial? Señala de qué
palabras procede.

6.

ǩ6HHVFULEHQFRQg las palabras que empiezan por geo-. Ejemplo: geografía.
ǩ6HHVFULEHQFRQ g los verbos que acaban en -ger -gir, en todas las formas en que el fonema va seguido de e, i, excepto tejer y crujir.
Ejemplos: recoger, corregir.
ǩ6HHVFULEHQFRQg las palabras acabadas en -gogía y -logía.
Ejemplos: pedagogía, morfología....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lo Social y Lo No Social
  • Sociales
  • Social
  • Sociales
  • Social
  • Social
  • Sociales
  • Sociales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS